26.1 C
Spain
Tuesday, January 14, 2025
HomeHouseHuerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar?

Huerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar?

- Advertisement -
- Advertisement -

Huerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar? Para los amantes de la cocina no hay nada mejor que los condimentos frescos y cosechados a la hora para dar sabor a sus elaborados y jugosos platos. Tener una huerta en casa es posible incluso para quienes vive en apartamentos y no dispone de mucho espacio.

Cultivo de condimentos y hierbas aromáticas (o hortalizas) en espacios internos puede traer varios beneficios: un toque hermoso y natural para la casa, tener siempre a mano alimentos frescos y libres de agrotóxicos, ahorrar dinero y, uno de los beneficios principales, cuidar su huerto será una terapia relajante para usted. ¡Hoy traemos algunos consejos para que se anime a montar su propia huerto de condimentos en casa!

¿Cómo empezar?

Para empezar vamos a relatar cuáles son los principales requisitos, materiales y condiciones que debe tener en cuenta para montar su huerto de condimentos:

El vaso:

Debe proveer un recipiente que tenga por lo menos 20 cm de altura, puede ser un vaso grande, o conjuntos de vasos más pequeños (uno para cada tipo de condimento), una jardinera, un diseño de pallets y hasta un jardín vertical . Todo dependerá del espacio que tiene disponible y del tamaño de huerto que planea tener.

La Tierra:

La tierra debe recibir una atención especial. Debe utilizar una tierra que no posea fertilizantes químicos, ya que su cultivo será para la alimentación, utilice abono con humus de lombriz y la tierra de origen vegetal poco compactada.

Las semillas:

No existe una regla para elegir las semillas o una época adecuada para plantarlas, se pueden plantar durante todo el año y puede encontrarlas a la venta en las tiendas de jardinería y hasta en algunas florerías.

La plantación:

Coloque la tierra en los vasitos, humedezca un poco y afloje bastante, luego haga los agujeros y deposite las semillas. Cubra de nuevo con la tierra y listo. Preste atención a la distancia entre una planta y otra. Por ejemplo, la albahaca necesita una distancia de 20 cm entre una planta y otra, ya la cebolla, coriander, y la salsina necesitan un espacio de 5 a 10 cm. En fin, todo dependerá de la especie que escoja, puede informarse sobre el tamaño de ellas en la propia tienda. Si lo prefiere, también puede plantar sus condimentos a partir de mudas, para eso basta con transferir el terrón con la hierba al recipiente elegido, completar con tierra y regar.

El riego: Deberá regar su huerta diariamente, una o dos veces, todo dependerá de las condiciones de la tierra. Intente no empaparla, antes de regarlas verifique con los dedos las condiciones de la tierra.

A continuación, traemos 11 opciones de hierbas, condimentos y algunos consejos con relación a los cuidados para que las conozca mejor, en cuestión de aspecto y características, y así elegir la que más te agrede. ¡Son condimentos comunes pero que hacen la diferencia en cualquier receta y principalmente en los ambientes de la casa!

#1 Menta

Una hierba que todo el mundo adora. Sirve para preparar tés y da sabor a muchos otros platos y bebidas. Para ser consumida en el verano es perfecta pues aportará un toque refrescante a sus preparaciones. Cultivar el menta en casa requiere pocos cuidados, ella no necesita recibir incidencia directa de Sol para crecer sano. Sólo tienes que colocarla en un lugar bien iluminado. Limpie siempre su vasito de menta, retirando las hojas secas que pueden entorpecer su crecimiento. Para cosecharla, siempre retire las ramas más altas y más bacetas.

#2 Coentro

Con un sabor marcante y bien característico es un condimento muy utilizado en la culinaria de Sur América. A pesar de ser tan popular puede no agradar al paladar de algunas personas. Pero en realidad es un condimento perfecto para preparar frijoles, sopas, caldos dejando un sabor especial en cada comida casera. El cilantro necesita una tierra bien fértil y fertilizada para crecer, le gustan las temperaturas más cálidas y deben recibir la luz del sol diariamente, esto ayudará a realzar su sabor.

Huerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar?

#3 Tomillo

Proporciona un sabor apimentado a los platos, ideal para añadir en el recetado de carnes en general, principalmente en la carne de cerdo. También se combinan perfectamente en la preparación de salsas de tomate. Para cultivar el tomillo, intente mantener el vaso siempre bien drenado. Sólo las hojas del tomillo deben ser consumidas, retirarlas en la dirección contraria de su crecimiento o utilizarlo seco, retirando los tallos y dejando secar durante algunos días en la cocina.

#4 Romero

Un condimento que es muy utilizado para preparar todo tipo de carnes, verduras y salsas. También puede ser utilizado en la preparación de marinadas o en forma de ramas dentro de la olla durante la preparación del alimento, recuerde retirar a la hora de servir. Los cuidados con el romero requieren mucho sol y poca agua. Para sacar las ramas de las extremidades de las ramas.

Huerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar?

#5 Cebollita

Pueden ser utilizadas en una infinidad de recetas, desde ensaladas hasta salsas y carnes. Su estética también es muy aprovechada para decorar platos. La cebolleta es perfecta para ser cultivada en jardineras junto con otros tipos de hierbas pues necesitan de poco espacio para crecer. Se deben mantener en lugares bien iluminados y la tierra debe ser bien compacta.

#6 Pimenta

También puede plantar pimienta en su huerto de condimentos y elegir entre una infinidad de variedades. Los vasitos de pimienta son fácilmente encontrados, incluso en algunos supermercados. La pimienta malagueta y el dedo de la muchacha son las más comunes. Un toque apimentado en las recetas detrás de todo un sabor especial, prueba de ello son los platos de la culinaria mexicana, increíblemente sabrosos y caracterizados por la presencia de la pimienta. Además de esas cualidades hay quien cree que tener un vasito de pimienta en casa aleja energías negativas. Mantenga su vaso de pimienta en un lugar bien soleado y regar siempre que la tierra esté bien seca.

Huerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar?

#7 Orégano

Para los amantes de la pizza nada mejor que un vaso de orégano en casa. También posee un sabor bien característico y combina muy bien con verduras, salsas, carnes y huevos. Debe ser mantenido en un ambiente donde reciba mucho Sol y su tierra debe ser bien abonada, el riego merece una atención especial puesto que el orégano no tolera la tierra muy seca. Y así como con el tomillo, se deben utilizar sólo las hojas, que deben ser retiradas de la cima cuando la planta alcance 20 cm de cumplimiento. Puede utilizarlo al natural o dejar que las ramas se sequen durante algunos días.

#9 Albahaca

La elección de los apasionados por masas. Con un sabor ligeramente picante y un perfume suave se utilizan en la preparación de salsas, pastas, sopas, pizzas y legumbres, siendo también elementos decorativos en el montaje de los platos. A ellos les gustan los entornos completamente asoleados, lo que hace que sus hojas se desarrollen siempre verdes y llenas de sabor. Cuando sea retirado de las ramas, escoja siempre las hojas más grandes.

#10 Salsa

Otro condimento que siempre esta presente en las cocinas. La salsa es uno de los condimentos más utilizados en la cocina y combina muy bien con la mayoría de los alimentos. Mantenga su vaso de salsa expuesto al sol y verifique siempre que la tierra está seca antes de regar. Para cosecharla retire el tallo casi entero dejando algunos centímetros en la base para que pueda crecer nuevamente.

#11 Hoja de limón

También conocida como melisa, se utiliza para preparar infusiones. Son calmantes y nos pueden garantizar buenas noches de sueño. Posee un sabor muy parecido al limón a pesar de que sus hojas se asemejen a las del menta. Es una hierba muy fácil de cultivar, disfrutan de ambientes iluminados o con luz solar directa, y el suelo debe ser mantenido siempre húmedo. Para cosechar, retire las ramas enteras o la hoja por hoja.

¡Como fuente de inspiración!

Ahora que ya presentamos algunas opciones para que se motive a crear y trabajar su mini-huerto en casa, ¿qué tal inspirarse un poco más con algunos ejemplos? Queremos mostrar que hay varias maneras creativas para que incluya un huerto de condimentos en el hogar y que la falta de espacio no es un problema. Como mencionamos anteriormente tener un huerto en casa trae innumerables ventajas, siendo una de ellas la decorativa. Los vasos pequeños son perfectos para colocar en estantes, estanterías y ventanas, ya las jardineras mayores y rectangulares quedarán perfectas en un rincón del balcón o patio trasero y, si su espacio lo permite, incluso en la encimera de la cocina. ¿Quiere algo más relajado y original? Entonces intente reutilizar palets, pintar vasos comunes, reutilizar escaleras, reciclar objetos e incluso construir estantes suspendidos. Además de estar decorando el interior de su casa, patio o balcón, tendrá la garantía de preparar su comida con productos frescos, cosechados a la hora y cultivados por uno mismo.

Huerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar?

Huerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar?

Huerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar?

¿Qué tal aprovechar el fin de semana para montar su propia huerto de condimentos en casa?

Get more information at perfectaidea.com and in our Facebook para más Huerto en casa: ¿Qué condimentos puedo cultivar?.

- Advertisement -
Latest posts

Giant Animal Bed Designs

- Advertisement -
Related Publications

LEAVE AN RESPONSE

Please enter your comment!
Por favor ingrese su nombre aquí

Discover more from Ideas Perfectas

Subscribe now to continue reading and get access to the full archive.

Keep reading