Casas del Futuro: Ambientes con Paredes Totalmente Móviles, nos hacemos la idea que algunas vez haya deseado cambiar su casa con apenas un chasquidos de dedos. Este sueño puede convertirse en realidad gracias a las mamparas móviles e inteligentes, hechas a medida para su casa. ¿Sus ventajas? Ellas permiten separar y juntar distintos ambientes de acuerdo con su uso, sus necesidades y los posibles cambios que pretendan realizar en el futuro.
Y, por fin, pero no menos importante, son óptimas alternativas para quienes sufren con la falta de espacio, factor cada vez más frecuente en los apartamentos de hoy en día. ¡Compruebe e inspírese!
Espacio reducidos con diseño maximizado
Simon Woodroffe, a través del proyecto YO Homes, pretende construir en Manchester un bloque de 24 lofts totalmente futuristas, donde las paredes de la residencia se deslizan con un pequeño empujón para abrir espacio a una cocina, donde la mesa de comedor surge de un compartimiento en el piso y una espectacular cama de casa que baja del techo sobre la sala de estar.
Este apartamento fue pensado con el objetivo de sacar el máximo provecho de los mini apartamentos maximizando los espacios con muebles ocultos, que se liberan de un «toque de botón».
Son inmuebles que llegan para cambiar la manera de vivir en espacios pequeños.
A partir de 44 m2 con tabiques que cambian de lugar
Desarrollado por el equipo de la oficina PKMN, de Madrid, esta propiedad pudo transformar sus espacios gracias a un cuidadoso diseño, un sistema de rieles industriales y divisores multiusos.
Se ganó paredes que cambian de lugar y crean dormitorios, salas, armarios, estantería y oficina.
La residencia puede reorganizarse totalmente en unos segundos, ofreciendo diferentes combinaciones para adaptar la residencia a las necesidades del día a día, lo que hace de ella un ejemplo de cómo llevar los paneles móviles al extremo.
Pared móvil para aprovechar los 35 m2
Los arquitectos del estudio MKCA se especializan cada vez más en diseñar apartamentos pequeños con soluciones inteligentes en carpintería, para que sea posible tener un espacio habitable incluso con poco metraje cuadrado.
En ese apartamento de 35 m² los arquitectos consiguieron acomodar todo lo que fuera necesario para vivir cómodamente, gracias a la brillante pared móvil que desliza sobre rieles de una punta a otra cambiando los ambientes.
Con esa brillante idea fue posible aislar el cuarto del resto del ambiente, crear armarios empotrados y cerrar la oficina en casa. Y para atender los dos espacios con maestría, la televisión fijada a la pared móvil gira para atender las dos zonas.
Las paredes móviles en España
También liderada por el estudio PKMN la reforma de ese apartamento de 70 m² tenía como objetivo adecuarse a las nuevas necesidades de la pareja: tener una casa que pudiera recibir toda la familia. Y después de algunas idas y venidas he aquí que surge la solución de los problemas: una pared móvil.
Durante el día el dormitorio desaparece dejando un ambiente más amplio y durante la noche todos tienen su privacidad, ya que el espacio gana dos dormitorios.
Si desea cocinar o descansar basta con configurar la casa con pequeños movimientos.
El espacio se adapta a las necesidades de las personas, pudiendo ser perfecto para celebrar momentos de convivencia en familia o puede ser un pequeño apartamento para que la pareja pueda aprovechar cuando están solos.
Apartamento con mobiliario inteligente y pared móvil
En Nueva York un kitnet de 40 m², ideado por Graham Hill, logra tener hasta 6 usos distintos.
Un espacio multifuncional donde se puede transformar el ambiente y tener dormitorios y durante el día, un espacio para recibir amigos con una mesa donde hasta 10 personas pueden estar cómodamente, incluyendo una pantalla para cine, un vestidor y un depósito.
Todo esto fue posible con los rieles del piso al techo que permitirán crear los espacios independientes, los muebles multifuncionales como la estantería que se transforma en cama, entre otros trucos que hacen que esta residencia multiplique su espacio útil.
Residencia lego
Diseñado por Barbara Appolloni, esta residencia llamada «Lego» es toda encajada con inteligencia. Este Kitnet de 24 m2, situado en el barrio del Born en Barcelona, se adapta a todas las necesidades de su dueño en cada momento.
De las paredes comienzan a salir los elementos como si fuera un juego, desde la cocina, los armarios, pasando por la cama con mesitas laterales que también pueden ser una mesa.
El ejemplo perfecto de que con una solución creativa e inteligente no hay apartamentos pequeños.
Más ideas:
¡Esperamos les haya gustado este artículo!
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Casas del Futuro: Ambientes con Paredes Totalmente Móviles.