15.8 C
London
jueves, marzo 20, 2025

¡Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado!

- Advertisement -
- Advertisement -

Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado, este tipo de revestimiento es versátil y aporta un toque rústico y al mismo tiempo elegante para la decoración de los espacios. Debido a esas cualidades el cemento quemado despierta interés y genera muchas dudas con respecto a su aplicación, modo de utilización, colores, cuidados y etc.

Si está pensando en revestir alguna área de su casa con el cemento quemado más aún tiene dudas sobre la calidad del producto continúe leyendo que podrá encontrar la respuesta que busca.

1) ¿Qué es y cómo se aplica?

Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado

El cemento quemado es un mortero hecho a través de la mezcla de cemento, arena y agua y que después de listo se aplica sobre un contra piso, o un lastre de concreto áspero, con un espesor medio de 30 mm.

Con la mezcla ya aplicada ocurre el proceso de «quemado» que consiste en tirar polvo de cemento sobre la masa aún fresca, esparcir el polvo consiguiendo el aspecto perfectamente liso y nivelado.

2) Particularidades del cemento quemado en el suelo

Para que el resultado final no sea comprometido el cemento quemado no debe ser aplicado sobre otros tipos de revestimiento. Por lo tanto es necesario que el contra piso esté limpio, desengrasado, despojado, libre de humedad, imperfecciones y totalmente nivelado.

Todos estos cuidados son necesarios porque la base es la gran responsable de ayudar a nivelar, dar pendiente y regularizar el revestimiento.

3) Particularidades del cemento quemado en la pared

Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado

Así como ocurre con el piso, las paredes deben estar lisas, llana, libres de humedad o descamación. Para garantizar la adherencia del producto se recomienda pasar una lija fina y posteriormente retirar el polvo con un paño húmedo.

La aplicación debe proceder de la misma forma, esparciendo el mortero e igualando el revestimiento en la pared. Para un resultado satisfactorio es recomendable no aplicar el cemento quemado sobre el revestimiento ya existente en las paredes.

4) ¿Existen colores diferentes?

¡Sí! El cemento quemado se puede encontrar en los colores más variados.

Los colores se crean en el proceso de mezcla y acabado, el tono de blanco se debe a la adición de polvo de mármol o cemento blanco y los colores más vibrantes se logran mediante la adición de pigmentos de color.

5) ¿Es necesario aplicar algún acabado sobre él?

Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado

Debido al hecho de ser un material muy poroso él puede sufrir los efectos del agua, grasa u otros tipos de suciedad que pueden infiltrar causando manchas e incluso provocar el desprendimiento del contra piso.

Por lo tanto después de la aplicación y secado del mortero el cemento debe ser sellado y recibir una resina para impermeabilizar su superficie. Para revestimientos de colores es recomendable invertir en un producto contra rayos ultravioleta.

6) ¿Es un revestimiento resbaladizo?

Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado

El cemento quemado es un material que se vuelve resbaladizo cuando en contacto con agua pero aún así es posible utilizar en áreas húmedas mediante la aplicación de un acabado especial.

En la fase final, en lugar de aplicar a una resina impermeabilizante común, se debe aplicar un barniz con arena de cuarzo con la finalidad de hacer la superficie del cemento quemado antideslizante.

7) ¿Puede ser utilizado en área externa?

Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado

El cemento quemado es resistente y puede quedar expuesto a los intemperies, además de permitir fácilmente la creación de desniveles para la salida del agua. Sin embargo la aplicación en el área externa debe considerar algunos puntos esenciales:

  • Invierte en juntas de dilatación y un espesor mayor para que sea más resistente a la exposición directa al sol, de esta forma se evita la aparición de grietas y fisuras.
  • Aplique el acabado correcto, barniz con arena de cuarzo, para hacer el suelo antideslizante.

8) ¿El cemento quemado puede manchar o trincar?

Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado

Las grietas finas, asimétricas y esparcidas son comunes con el paso del tiempo, ya que las grietas más intensas pueden originarse en el proceso de secado inadecuado.

Cuanto más lento sea el proceso de secado menor el riesgo de que aparezcan grietas y grietas.

9) ¿Cuáles son los cuidados con el cemento quemado?

Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado

Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado

La limpieza diaria se realiza fácilmente con una escoba suave y un paño húmedo con detergente neutro, evite los productos abrasivos. El mantenimiento más profundo debe realizarse a través de dos a tres veces al año a través de una cera líquida específica para ese tipo de revestimiento.

Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Sepa Todo Sobre los Usos del Cemento Quemado.

- Advertisement -
Últimas publicaciones
- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí