Tabla de Contenido
Casas Prefabricadas de Madera: Desmitificando Falsos Mitos, versátiles y rápidas de ser construidas las casas prefabricadas, de madera maciza o marcos de madera, siguen ganando adeptos con proyectos únicos, eficientes y sostenibles.
Son tantos cuestionamientos que acabamos desistiendo de una casa en ese estilo. Pensando en eso y tratando de desmitificar esos mitos, conversamos con dos especialistas en el asunto. ¡Compruebe!
Viviendas prefabricadas de madera
Las casas prefabricadas de madera, construidas con madera maciza o de marcos de madera (sistema que viene sustituyendo las construcciones con madera de ley) son soluciones eficaces de desarrollo rápido en el sector de la construcción civil.
Estas construcciones cuando se hacen con materiales de buena calidad tienen un excelente aislamiento térmico, evitan desperdicios de materiales y el tiempo de construcción varía de 90 a 120 días.
Casas con materia prima de calidad
Su capacidad de aislamiento térmico puede ser hasta 16 veces mayor que la albañilería convencional, «el confort térmico y acústico es uno de los diferenciales de la casa de madera maciza, la temperatura interna de ese tipo de residencia es en promedio 22º».
En el sistema de marcos de madera, los beneficios van más allá del aislamiento térmico, «en algunos casos hay mejor aislamiento termo-acústico y contra la humedad, sin contar que se utilizan materiales menos agresivos al ambiente durante su fabricación, todos estos aislamientos forman parte del proceso y de la concepción del precio.
Proyectos personalizados y duraderos
Según nuestros profesionales, estas construcciones de madera pueden ser hechas de acuerdo a las necesidades del cliente, o sea, personalizadas 100% independientes del tamaño del terreno o de la casa, siempre que no comprometa la seguridad y la vida útil del inmueble.
De todas las formas cabe resaltar que las limitaciones y la preparación del terreno deben ser lavadas en cuenta a la hora de idealizar el proyecto arquitectónico.
En cuanto a la durabilidad, con esas estructuras la vida útil del inmueble no tiene por qué ser menor que las construcciones tradicionales de albañilería, si son bien cuidadas pueden durar de 50 a 80 años.
¿Son o no más baratas?
Se fue el tiempo en que las casas de madera eran mucho más baratas que las casas de albañilería. Hoy, las cosas son diferentes, hay más rigor y control en cuanto a la producción de la materia prima como la explotación de la misma, haciendo que el precio de la mercancía suba, elevando los costos de la construcción.
Una casa hecha de madera maciza, el precio puede variar de $ 350 a 500. «Hoy en día con la escasez de materia prima de buena calidad, la casa de madera maciza queda con un costo final muy próximo al precio de la casa de albañilería.
Si una empresa ofrece este tipo de inmueble con una diferencia de precio superior al 15% el uno del otro, busque el tipo de material que se entregará para no comprar una cosa creyendo que es otra».
De hecho, los modelos de casas prefabricadas presentan precios muy similares a otros sistemas constructivos, «los valores para las construcciones de estilo de marcos de madera generalmente representan el 90% del costo de una construcción en albañilería».
¿Vale la pena tener una casa de madera?
Cuando se realizan respetando patrones de seguridad y calidad vale la pena y tendrá una casa tan segura como cualquier otra.
Además, estas casas son construcciones más ecológicas en comparación con otros modelos, se fabrican con materiales reciclados y renovables.
Ese tipo de obra podría ser aún más tentadora si esos métodos más eficaces y ágiles se popularizar, si los mitos sobre la baja calidad de la madera en la construcción se dejan de lado y si hubiera líneas de financiamiento como incentivo.
«Hay una creencia de que casas prefabricadas son baratísimas o carísimas, cuando en realidad el valor se equipara a una casa convencional, teniendo sus ventajas en términos de sostenibilidad, desperdicio de material y menos uso de mano de obra».
Pagos y financiaciones
De acuerdo con los profesionales, hoy la mayor dificultad de las construcciones prefabricadas de madera se relaciona con las líneas de financiamiento, muy restringidas.
«Además de usar el financiamiento para los materiales, existe todavía existe la posibilidad de la compra de cartas contempladas de consorcios inmobiliarios».
En ambos casos, la forma de pago dependerá del proyecto, de las etapas de la obra y del acompañamiento de la misma, teniendo el parcelamiento de acuerdo con las fases y tiempo de duración de la obra.
Cuidados
Una vez que haya optado por una vivienda prefabricada de madera, es necesario tener algunos cuidados para mantenerla en buen estado. Que «casas de madera maciza de buena calidad pueden durar hasta 80 años desde que reciban un mantenimiento periódico.
Cada 3 años es necesario rehacer la pintura externa para activar el sistema de filtro solar existente en el barniz utilizado.
Las construcciones en marcos de madera exigen menos mantenimiento, pero se recomienda que cada 5 años se haga una evaluación de las necesidades, lo importante en este tipo de construcción es el cuidado con los sistemas de tubería, para evitar fugas sin reparaciones.
Más ideas:
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Casas Prefabricadas de Madera: Desmitificando Falsos Mitos Según los Profesionales