Arma tu propio deshidratador de alimentos. Algunas frutas y hortalizas deshidratadas se pueden transformar en excelentes aperitivos saludables que puedes usarlo ya sea en una reunión con amigos o alguna celebración en familia. En este momento te enseñaremos cómo preservar tus alimentos por más tiempo a través de un deshidratador que podrás hacer de un modo rápido y sencillo.
Materiales
- Laminas de madera u otro material de construcción que sea resistente y de muy buena calidad.
- Clavos y/o pegamento.
- Plástico de forrar transparente o bolsas de plástico transparente.
- Bolsas de plástico que utilizamos para almacenar basura.
- Tela metálica o malla de mosquitero.
En primer lugar es armar una caja de madera en la cual se utilizará como recolector de energía.
Segundo paso, procedemos a forrar todo el interior con bolsas negras.
El tercer paso será, construyendo los soportes del deshidratador de alimentos.
Después se agregará las mallas al deshidratador.
¡Ahora está listo! Ahora puedes preparar tus alimentos deshidratados.
Y te dejamos un pequeño vídeo tutorial:
Los frutos secos son una opción saludable para los amantes de los dulces y las frutas. Estas frutas también contienen azúcar, pero no son tan dañinas como el azúcar refinada que normalmente consumimos.
Los métodos de conservación natural son esenciales para prolongar la vida útil de las frutas y verduras producidas durante la cosecha de verano. Una excelente manera de eliminar el exceso de producción de su huerto o ahorrar dinero comprando y almacenando fruta de temporada.
Los deshidratadores que funcionan con energía eléctrica son caros, los deshidratadores que funcionan con energía solar son baratos y eficientes.
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Arma tu propio deshidratador de alimentos.