En este artículo te enseñaremos cómo hacer un soporte de hormigón para tu iPad en un cubo de palomitas de plástico de forma práctica.
No es necesario tener experiencia previa en el trabajo con concreto, pero debe estar cómodo cortando plástico delgado con una sierra manual, moldeando espuma de poliestireno, mezclando y vertiendo concreto.
Cortando la forma plástica, lijando la base y haciendo el estante que soporta el dispositivo de madera o azulejo.
Pasos para construir tu propio soporte de hormigón para tu iPad:
Tiempo requerido: 1-2 horas + 2 días para secar
Peso: 4-6 libras
Materiales para elaborar el soporte de hormigón para tu iPad:
- Forma plástica de palomitas de maíz
- Mezcla de concreto en saco: no aireada, 5000 psi es ideal (una bolsa de 60 lb producirá aproximadamente 12 de estas formas)
- Pro-Formula Mix(1 caja de pie cúbico por dos bolsas de 60 lb)
- Selladora
- Cera
- Espuma de poliestireno (pequeños trozos de chatarra)
- Madera (5″ de espesor)
- 2 Partes de epoxi
Herramientas:
- Regla
- Marcador permanente
- Cinta de embalaje transparente
- Sierra de mano (estilo japonés con dientes finos/medios)
- Hoja de afeitar/Cuchillo de uso general
- Papel de lija/Almohadilla de pulido de diamante de mano
- Destornillador ranurado/Destornillador Phillips
- Broca de 1/16″
- Silicona (100% silicona, sellador de puertas y ventanas)
- Guantes de goma
- Lentes de seguridad
- Cubetas para Mezclar
- Raspador de plástico
Paso 1: Medir, Marcar + Cortar la forma concreta
- Marque dos esquinas adyacentes a 7½» y las otras dos a 6¾». Dibuja cuatro líneas que conectan los puntos con el marcador permanente. Esta es la línea de corte.
- Para ayudar a sostener el recipiente de plástico mientras corta, corte un bloque de espuma de poliestireno (aproximadamente 3¾» x 3¾») y empújelo en la abertura del formulario.
- Comenzando desde una esquina, vi suavemente hacia atrás y adelante para comenzar un corte recto. Vaya lentamente al principio, alternando hacia atrás y hacia adelante entre las esquinas hasta que pueda conectar las rodajas y cortarlas. Repita en los lados restantes hasta que se complete el corte.
- Limpie los bordes del plástico con un poco de papel de lija grueso (grano 80-100) y tenga cuidado de no rayar el interior de la forma (cualquier rasguño se transferirá al concreto).
Paso 2: Hacer, cinta, silicona + Instalar la espuma
- Un trozo de espuma, goma, plástico, fieltro, etc. que se sujeta dentro de la forma para crear un vacío, un hueco o una abertura en el concreto. Para esta pieza usaremos uno pequeño para crear un hueco para que el «estante» se deslice hacia adentro. Debe tener un grosor de aproximadamente ¼» si va a pegar el estante en su lugar.
Espuma de poliestireno:
- Corte un pedazo pequeño de espuma de poliestireno con una sierra o un cuchillo en un rectángulo y lije a (1½» de ancho x ½» de alto x ¼»- ½» de profundidad).
- Envuelva la espuma de poliestireno con cinta de embalaje transparente. Esto evitará que se adhiera al concreto y nos dará una superficie lisa.
- Podría ser útil hacer una pequeña plantilla de cartón para usar como una guía para centrar la espuma en la forma. Aplique una capa delgada de silicona en una de las caras de ½» y presiónela hacia abajo para eliminar el exceso de silicona que se exprime y espere unas horas a que se seque.
- Taladre o corte un orificio pequeño (1/16″) detrás del orificio ciego e instale un tornillo corto de 1″ para que el orificio ciego no se aleje durante el vertido. (La silicona evitará que el concreto se filtre entre el agujero ciego y la pared de la forma. Si eso sucede, el disco ciego se moverá y podría perderse por completo. La silicona también evita que la espuma flote a la superficie: la espuma flota en el agua y el concreto contiene agua: el tornillo sujetará la espuma en caso de que la silicona no lo haga.
- Después de que la silicona se haya secado completamente (por lo menos 3-6 horas y hasta 24), elimine el exceso con alcohol desnaturalizado y elimine cualquier resto de la forma.
Espuma de fieltro con respaldo adhesivo:
- Encuentre un fieltro de alta resistencia con un adhesivo en la parte posterior, recorte al tamaño de la espuma, apile dos o tres piezas juntas.
- Envuelva la pila de fieltro con cinta adhesiva transparente, retire el adhesivo y fíjelo en el interior de la forma. La ventaja de este método es que no tiene que esperar a que la silicona se seque. ¡La desventaja es encontrar y pagar por el fieltro!
Paso 3: Mezclar, verter, vibrar, cubrir y secar el concreto
- Comience con un cubo de un galón (o un tazón viejo). Mida 1 ½ contenedores de palomitas de maíz (aproximadamente 6 libras) de concreto sacado y vuélvalo a la cubeta. Agregue Pro-Formula Mix (1/24th de 1cu). Mezcle bien y rompa cualquier grupo grande de material. Agregue alrededor de 6 onzas de agua a la mezcla, siga revolviendo a mano o con una espátula o paleta, siempre raspando los lados y el fondo del cubo. Agregue gradualmente alrededor de 6 onzas más de agua hasta que la consistencia sea como la avena líquida.
LA MEZCLA DE CONCRETO IDEAL
Al mezclar concreto, es importante tener en cuenta que la menor cantidad de agua utilizada en relación con el cemento produce la menor cantidad de contracción y produce el concreto más resistente y duradero. Al mismo tiempo, la mezcla debe ser lo suficientemente fluida para llenar todos los huecos en el molde. Una mezcla que es demasiado seca es difícil de verter y vibrar; es probable que una mezcla demasiado húmeda se encoja excesivamente y se agriete.
Cuando el concreto está completamente mezclado, tiene aproximadamente 20 a 30 minutos antes de que se endurezca y se vuelva inviable. Puedes agitar el concreto apretándolo en tus manos para recuperar algo de fluidez si se pone muy duro.
- Vierta el concreto en la forma, pero tenga cuidado de no desalojar la espuma. Mientras se vierte, frote el concreto alrededor de las paredes internas de la forma y debajo de los orificios ciegos para cubrir la superficie con concreto. Esto ayudará a minimizar el aire atrapado.
- Para ayudar a que las burbujas de aire suban a la superficie, haga vibrar el concreto tocando la base del molde sobre la mesa durante unos minutos. Su pieza final siempre tendrá algunas burbujas de aire si no está utilizando un vibrador de concreto comercial. Si no está obteniendo resultados que le gustan las vibraciones a mano, puede intentar usar una lijadora orbital manual o una sierra sin la hoja y vibrarla contra las paredes de forma.
- Después de que se vibre la forma, coloque un trozo de espuma de ¼» debajo de un lado del recipiente para que la superficie superior esté nivelada.
- Alise/Llana la superficie con un raspador de plástico. Tómese un tiempo para eliminar el exceso de concreto de los lados del contenedor, y consiga la superficie superior lo más suave posible (esto minimizará el lijado más adelante).
- Mueva la forma con cuidado a un lugar donde pueda secarse por hasta 2 días. Cubrir con una bolsa de plástico o plástico de pintor. Esto ayuda a mantener el calor y la humedad en el concreto para que no se seque demasiado rápido y se agriete. Por este motivo, NO coloque el concreto a secar a la luz solar directa, manténgalo en interiores o en la sombra.
Paso 4: Desmoldar la forma
El desmoldeo es cuando se eliminan los materiales de formación del concreto secado. A veces, el hormigón puede eliminarse sin destruir la forma, pero en este caso vamos a separar el plástico poco a poco. ¡Cualquier corte que haga a través del plástico se rascará en el concreto, así que tenga cuidado de no cortar, hacer palanca o raspar el concreto en cualquiera de los siguientes pasos!
- Con guantes de goma y gafas de seguridad, prepárese para desmoldar. Raspe el exceso de concreto de la forma plástica con una hoja de afeitar.
- Comience en la apertura del recipiente, despegando el plástico con la mano y cortándolo con una cuchilla de afeitar.
- Rompe el plástico con la mano o con unos alicates. Retire un poco a la vez. Pelar hacia atrás, cortar, romper. Haga esto tan cuidadosamente como sea posible, teniendo cuidado de no rayar o astillar el concreto.
- Tenga mucho cuidado al retirar el fondo del recipiente. En cada lado de la forma hay una pestaña. Un pequeño destornillador o cincel y un golpecito rápido de un martillo ayudarán a liberar esas pestañas.
- Una vez que se haya retirado la forma de plástico, saque la tapa con un destornillador plano.
Paso 5: Arena, moler + hacer la repisa de concreto para el iPad
- Aplane la base lijando la superficie inferior con una almohadilla de pulido de diamante de mano de grano 120 en bruto. Alternativamente, use una lijadora de banda e idealmente una pulidora húmeda de 5 «con almohadillas de diamante adecuadas para concreto.
- Utilizando una sierra de mano, sierra de cinta o sierra de azulejos, corte una cornisa que encaje en la ranura creada por la espuma. Lo más fácil sería comenzar con un trozo de madera que tenga el mismo grosor que el orificio ciego (en este ejemplo, ½»). Las maderas más suaves serán más fáciles de cortar con herramientas de mano si no tiene acceso a una banda. Realmente no necesitas herramientas eléctricas para algo como esto.
- Aplique al concreto con el sellador y la cera antes de pegar el reborde en su lugar con epoxi de dos partes.
Paso 6: Soporte para iPad de concreto, imágenes terminadas
Su soporte de hormigón para iPad ya está completo. Creemos que el diseño es dinámico, siempre fluido, por lo que hemos reunido algunos otros proyectos hechos de este humilde contenedor de palomitas de maíz.
Estamos seguros de que puede aportar un montón de sus propias ideas para este ingenioso contenedor; nos encantaría saber de usted y ver lo que ha creado.