Porcelanato Líquido (o piso epoxi): ¿Cómo y Dónde Usarlo? Cambiar los pisos y revestimientos de la casa suele ser uno de esos cambios que nos hace pensar dos veces antes de empezar.
Una de las opciones que hoy en día está en alza en proyectos de decoración es el porcelanato líquido, o piso epoxi. Aprende un poco más sobre este revestimiento hermoso y versátil que viene despertando la curiosidad de mucha gente.
Acabado perfecto y brillante
Porcelanato líquido es el nombre popular atribuido al piso epoxi. Él no es más que un suelo autonivelante producido a través de un plástico termofijo que se endurece al ser mezclado con la resina epoxi. Es un material impermeable, resistente a la abrasión y extremadamente durable.
En ambientes integrados y amplios presenta un óptimo resultado puesto que proporciona un acabado continuo, liso, de gran belleza y sin ningún tipo de enmiendas.
Práctica en la limpieza
Sus principales características son el acabado perfectamente liso, posibilitando la elección de un aspecto brillante o mate, y la amplia gama de personalización que ofrecen, que van desde colores y matices más variados hasta la aplicación de dibujos e imágenes.
Es un piso de fácil mantenimiento, necesitando sólo un paño húmedo con detergente neutro para realizar la limpieza. Este hecho hace que la aplicación del porcelanato líquido en la cocina una opción muy atractiva para quien está queriendo renovar el piso de manera más rápida ya que dispensa la etapa de retirada de los azulejos antiguos.
Aplique sobre otros pisos
El porcelanato líquido puede ser aplicado sobre diversos tipos de materiales como metal, revestimiento de piedras en general, cerámica, azulejo, contrapiso, hormigón y cemento quemado. No se aconseja sobre suelo de madera, ya que pueden soltarse con el tiempo dañando el material. Lo importante es que la superficie esté limpia, seca y libre de rejuntes (en el caso de los azulejos y pisos cerámicos).
Para el piso de la sala de estar arriba se aplicó la resina epoxi concreta que reproduce los matices del cemento quemado, que al ser combinado con la mesa de madera, sillón con base de bambú y alfombra de fibra natural, creó un aire rústico en el ambiente de estilo clásico donde el blanco fue aliado a los tonos de los materiales naturales.
Para todos los estilos decorativos
La aplicación de la porcelana líquida debe ser realizada por un profesional capacitado y puede ser hecha de varias maneras dependiendo del tipo de la resina. El acabado del piso favorece varios estilos decorativos cayendo perfectamente bien en ambientes con decoración moderna, rústica e industrial, convirtiéndose en una alternativa al piso de madera o cemento quemado, materiales típicos de esos estilos.
La sala de estar que divide el espacio con la biblioteca fue revestida con porcelanato líquido blanco y posee un estilo decorativo que se queda entre el rústico e industrial, con una pared de ladrillo, rodapié de hormigón y vigas metálicas aparentes que fueron destacadas por el piso claro.
Resistente a la humedad
El porcelanato líquido es apto tanto para ambientes internos como externos, y debido a su gran resistencia puede ser aplicado en ambientes húmedos, como cocinas y baños, y de alta abrasión como el garaje por ejemplo.
Con el suelo epoxi cambiar completamente la decoración del cuarto de baño puede ser más simple ya que la resina se aplica directamente sobre la cerámica antigua.
El baño de estilo moderno y minimalista con bañera de mármol y caja de cristal oscuro recibió piso de porcelanato líquido blanco en toda su extensión, incluyendo zona de ducha.
Decoración con dibujos abstractos
La resina epoxi es comercializada por metro cuadrado en forma de un líquido pastoso que al ser aplicada en el suelo dará origen la cobertura fina, impermeable y uniforme del piso. Con esta técnica es posible crear mezclas de colores y aplicar diseños decorativos en la extensión de los ambientes.
Este tipo de personalización es más frecuente en espacios comerciales pero si es bien escogida y combinada con el resto de los muebles también puede dar buenos resultados en la decoración de ambientes residenciales.
Colorear el piso
El valor de la aplicación de la resina epoxi puede variar de acuerdo con varios factores, como por ejemplo el área total de la habitación y el grosor de la capa necesaria para la cobertura, que se definirá en función del tipo del piso anterior que se cubrirá.
Por eso es importante la evaluación de un profesional. Para quienes gustan de una decoración colorida la elección del piso epoxi abrirá una amplia posibilidad de personalización del ambiente y permitirá cambiar el estilo de su cocina sin necesidad de deshacerse de los azulejos antiguos.
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Porcelanato Líquido (o piso epoxi): ¿Cómo y Dónde Usarlo?.