Tabla de Contenido
MDF: Todo lo que Necesita Saber Sobre Este Material; es un material muy utilizado en la decoración y composición de ambientes interiores. Es un material versátil y resistente que surgió en el mercado en el año 1997 como alternativa a la madera aglomerada.
A partir de ahí pasó a tener un gran destaque en la composición de muebles, complementos e incluso en la arquitectura. Además de ser un producto ecológicamente correcto también es más barato que la madera natural y sustituye con éxito variados usos de la madera en la decoración de interiores.
¿Qué es el MDF?
El significado de la abreviatura es MDF; Medium-density fibreboard que en español significa tablero de fibra de densidad media.
El MDF consiste en una mezcla de fibras de madera prensadas con adición de resinas sintéticas y aditivos para dar aleación pasando por un proceso de aglutinación.
Después de este proceso las chapas se pegan unas sobre otras con resina y fijadas a presión.
Las placas de MDF resultan en un material de aspecto homogéneo, textura suave y pueden ser usadas en la construcción de diversos muebles y elementos de decoración.
Sus características
Por ser totalmente homogéneos las placas de MDF no presentan nódulos en su interior, lo que permite que cortes en todas las direcciones, facilitando el diseño de cada pieza.
Es un material, ligero, resistente, fácil de manejar y transportar pero que requiere algunos cuidados: poner mucho peso sobre él (para eso se debe considerar el espesor de la placa), arrastrar objetos sobre él y el contacto con el agua, pues a pesar de ser resistentes a la humedad, no toleran el contacto directo con el agua.
Las placas pueden ser pintadas o laqueadas ofreciendo así una gran variedad de personalización de los espacios a través de los colores.
Presentación en el mercado
Podemos encontrar las placas de MDF en el mercado con la superficie natural o revestidas en fórmica, láminas de PVC o con papeles decorativos como el acabado de aluminio (FF), baja presión (BP) y la alta presión (AP) ).
Cada uno de ellos posee un nivel de resistencia siendo el AP lo que ofrece mayor resistencia protegiendo la pieza contra la humedad, impactos, altas temperaturas y abrasión.
El espesor de las placas en el mercado varía entre 3 y 30 mm y la medida más encontrada es de 2,75 x 1,83 m.
Otro punto importante sobre su característica y que influenciará directamente en el precio es el grosor de la placa, es importante que al hacer un mueble vea bien con su carpintero que espesores de madera se utilizarán ya que existen diversas opciones de espesor en el mercado.
Y la más recomendada dependerá de la forma en que será utilizada, pues cada espesor tiene su función: estructural o decorativo.
¿Qué ventajas presentan?
Ser maleables hace que las placas de MDF acepten varios tipos de intervenciones pudiendo ser cortadas, lijadas, clavadas, perforadas, talladas, pegadas y atornilladas.
Sus piezas pueden recibir los más elaborados acabados como bordes redondeados y ranuras que resultan en muebles y complementos con un bonito diseño.
Esta característica hace que el MDF tenga ventaja sobre los otros tipos de placas como el OSB y el MDP, por ejemplo, ya que estos materiales sólo ofrecen la posibilidad de cortes rectos. Es un material barato siendo una óptima alternativa al uso de la madera.
¿Cuáles son sus aplicaciones?
Son aptos para el área interna pudiendo ser utilizados de diversas maneras en la decoración y composición de ambientes, como la construcción de muebles, revestimientos de paredes y columnas, rodapiés, forros e incluso ser utilizados como estructura de tabiques.
Los pisos laminados que reciben acabados que simulan los colores y texturas de varios tipos de maderas naturales.
A pesar de que no son resistentes al agua los muebles en MDF pueden ser utilizados en el baño y en la cocina desde que reciban el revestimiento adecuado en toda su superficie y borde.
Las placas de MDF también se utilizan en la construcción civil, en la composición de cojines de puertas, batientes y tabiques.
Pisos en MDF
El material puede componer dos tipos de pisos las alfombras de madera y los laminados.
La alfombra de madera puede poseer una placa de MDF en su base (o también otros tipos de madera procesada como el aglomerado, compensado o similares) que luego está revestido con una hoja bien fina de madera natural adherida y prensada.
Debido al hecho de su baja resistencia y durabilidad su uso fue sustituido por los pisos laminados. Estos, a su vez, consisten en una chapa de MDF (o PVC) revestida por una película de alta presión (AP) que simulan los colores y diseños de la hoja de madera.
El piso laminado presenta dos grandes ventajas: la rápida instalación y la resistencia, superando la madera natural.
Cocinas en MDF
Los armarios planificados para cocinas confeccionados en MDF suelen ser el más escogidos a la hora de componer el ambiente. Y eso porque los armarios en MDF presentan grandes ventajas de uso para ese ambiente.
El hecho de ser un material ligero, con un peso inferior al de la madera natural, posibilita un óptimo desempeño del mueble, haciendo más fácil el abrir y cerrar de puertas y cajones.
La maleabilidad del material proporciona a los muebles una finalización perfecta que se destaca aún más con los acabados recibidos como el brillo o la suavidad de la laca, así como las texturas de los acabados en BP o AP.
Siendo el acabado en AP (alta presión) el más indicado para resistir la humedad, calor, manchas y arañazos al que el ambiente está expuesto.
Dividiendo ambientes
Una gran opción para dividir ambientes es utilizar paneles confeccionados en MDF, un recurso muy utilizado en empresas y oficinas pero que también rinde excelentes resultados en ambientes residenciales.
Las láminas de MDF pueden ser trabajadas y talladas para adquirir diversos formatos y detalles decorativos, transformándose en elementos huecos para ser incorporados en la decoración.
Revestimiento de la pared
Se utiliza como revestimiento de paredes se convierte en una óptima alternativa a la pintura, al papel tapiz, azulejos y cerámicas para decorar los ambientes.
Ellos pueden revestir las paredes en su totalidad, creando un ambiente con toques de sofisticación o en detalles decorativos, como por ejemplo teniendo su aplicación restringida solamente la parte que comprende la televisión.
Diversos tipos de muebles
Hoy en día gran parte de los muebles planificados se hacen con placas de MDF, o con una combinación con el MDP. Los muebles en MDF pueden estar presentes en varios ambientes de la casa pasando por el dormitorio, sala, cocina y baños.
Es un material mucho más en cuenta que la madera natural y su mano de obra también suele ser más barata. Como comentamos el MDF ofrece grandes posibilidades de personalización, posibilitando la creación de detalles precisos y con un excelente acabado.
Se utilizan y valoran mucho el material de la pintura laca que permite a los muebles recibir una gran variedad de colores, con brillantes u opacas, resultando en piezas elegantes y de aspecto moderno.
Características para los niños
Se puede crear diversos muebles, camas, sillas, es decir; ambientes perfectamente hecho para los más pequeños, para su diversión y mejorar su aprendizaje.
En la cabecera de la cama
El MDF también es una gran opción para componer la cabecera de la cama. Las placas y sus diferentes acabados y colores pueden integrarse en la decoración del dormitorio de manera sencilla y práctica.
La elección del acabado en madera para la cabecera ayuda a traer más calidez al dormitorio de decoración más clásico ya las placas con acabado coloreado son perfectas para componer dormitorios de aires modernos con decoración original.
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más MDF: Todo lo que Necesita Saber Sobre Este Material.
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más MDF: Todo lo que Necesita Saber Sobre Este Material.