Convierte unas cajas de madera en un mueble de centro de sala, te hemos preparado un tutorial para hacer tu propia mesa de cajas de madera de diseño, una pieza única, muy bonita y muy sencilla.
Aunque te pueda parecer un poco surrealista, hacer una mesa con cajas de madera es más fácil y divertido de lo que parece. ¿Qué necesitamos? Un par de herramientas de fijación, palets reciclados y muchas ganas de crear arte con tus propias manos. Si hasta ahora nunca has hecho mesas con cajas de madera, te advertimos que el resultado final siempre es incluso mejor de lo esperado.
#1:
Lo primero es conseguir los materiales, como hemos mencionado necesitaremos 4 cajas de madera, una plancha de madera cuadrada bastante robusta (la medida variará según el tamaño de las cajas), 4 ruedas con movimiento libre, algunos tornillos y/o clavos para unir las diferentes partes de nuestra mesa (aconsejo tornillos ya que sujetan mejor y son más fáciles de quitar si nos equivocamos) y herramientas, metro, destornillador, martillo y poca cosa más.
#2:
El tratamiento para una mesa de cajas de madera es bastante sencillo, le haremos un lijado con una lija fina ya sea con una lijadora eléctrica o a mano, limpiaremos cualquier resto de polvo tras el lijado (un pincel es perfecto para esta tarea), limpiaremos la superficie con un paño húmedo para quitar cualquier pequeño resto y le daremos una capa de barniz para proteger la madera.
Una vez terminado este proceso haremos lo propio con la plancha o base de nuestra mesa, lijar, limpiar y barnizar y a continuación colocaremos las 4 ruedas en las esquinas a una distancia aproximada de 5 centímetros.
#3:
Por último, pondremos la base en el suelo y colocaremos las cuatro cajas como se muestra en la imagen y las sujetaremos entre ellas y con la base para que quede de una manera firme, como dije yo prefiero utilizar tornillos para estos caso, pero si lo consideráis oportuno podréis hacerlo con clavos.
Una vez finalizado el montaje de nuestra mesa de cajas de madera le daremos el acabado y el diseño que más nos guste, le podemos aplicar algún color que vaya acorde con la decoración del interior de nuestra casa, dejarlo con un acabado más natural, darle un toque de madera envejecida o lo que se nos ocurra y nos guste más, ¡tenéis miles de posibilidades!
#4:
En general, si tu salón está decorado en tonos cálidos, parece que dejar la madera en su color natural puede ser la mejor idea, Mira en la foto inferior lo bonito que queda.
Cubre los huecos con objetos decorativos que vayan en la misma línea: plantas, piedras, libros, velas y otros elementos. Te enamorarás del resultado.
Si te gusto el contenido, no olvides de compartirlo con tus amigos 😉
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Convierte unas cajas de madera en un mueble de centro de sala.