26.1 C
España
domingo, enero 12, 2025
InicioBricolajeCómo instalar una ventana de PVC

Cómo instalar una ventana de PVC

- Anuncio -
- Anuncio -

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC de forma fácil y práctica con nosotros con los siguientes pasos que tienes realizar.

Todos los años tenemos que revisar el estado de las ventanas de la casa, hacer una mantención en sus rieles o bisagras, dependiendo de si es corredera o abatible, verificar que los sellos estén en buen estado y reemplazar los dañados.

Pero es común que con el paso de los años y los golpes que se le dan a las ventanas, éstas se deterioren tanto que significan un peligro para la humedad y el frío, sobre todo en verano, por eso en este proyecto enseñaremos a instalar una ventana de PVC.

Herramientas a utilizar:

  • Balde
  • Mecha concreto 6mm
  • Cuchillo cartonero
  • Destornillador
  • Espátula
  • Gafas seguridad
  • Guantes
  • Metro
  • Llana
  • Mascarilla
  • Pistola caliente para silicona
  • Pulverizador
  • Taladro

Materiales a utilizar:

  • Espuma Poliuretano Sika
  • Estuco exterior saco 45 kg Topex
  • Sellante acrílico con fungicida
  • Ventana PVC1, 100x100cm Beagle Windows
  • Yeso bolsa 1 kg Ibérica

Cuando tengamos que elegir una ventana, es importante considerar que eligiendo una de termo panel se ahorra entre 50 y 60% de gastos en calefacción, ya que tiene un doble vidrio, que deja al medio una capa de aire seco, y como es sellada herméticamente, no se filtra el frío ni el calor. Hay ventanas de PVC que tienen termopanel, por lo que además de ser resistentes, livianas y fáciles de mantener, son buenos aislantes de temperatura.

Antes de Comenzar

Con la ventana antigua aún puesta en el vano rectificar el encuadre del vano, esto se hace midiendo las 2 diagonales. Están cuadradas cuando miden lo mismo, si existiera alguna diferencia hay que picar o emparejar con estuco.
Medir el alto y ancho del vano, para elegir la medida correcta de ventana. Se recomienda que el vano sea más grande que la ventana entre 5 y 15 mm, si es más que eso habría que hacer un relleno del vano con yeso o estuco. Por el contrario si la ventana es más grande hay que raspar con espátula para sacar el exceso de mortero.

Paso a paso de cómo instalar una ventana de PVC

#1. Sacar la ventana antigua

  • Desatornillar el marco de la ventana.
  • Con una espátula o cuchillo cartonero cortar el sello de silicona de la ventana antigua y remover el marco.

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

#2. Reparar el vano

  • Cuando se saca la ventana antigua hay que limpiar el vano, y si se han salido pedazos de estuco o yeso, hay que repararlos con el mismo material, cuidando de no modificar las medidas del vano que ya han sido rectificadas.

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

Recomendaciones

Sacar una de las hojas a la ventana para poder trabajar más cómodos, poder afirmarla del marco y moverla sin riesgo a que se caiga.

Aleta de la ventana:

Las ventanas de PVC vienen con una aleta por todo su borde. Esta aleta se usa cuando se va a instalar en un muro que por el exterior estará revestido con siding, ya que las aletas van por debajo de las tiras de siding y ayudan a evitar filtraciones de agua por las junturas. En el caso de ser un muro de concreto, ladrillo o tabiquería hay que cortar las aletas con un cuchillo cartonero.

#3. Nivelar la ventana nueva

  • Presentar la nueva ventana en el vano y poner unas cuñas en el canto inferior para levantarla y dejar a la vista el espacio que falta. Estas cuñas también hay que ponerlas en los costados, si es que faltara espacio que rellenar.
  • Con el nivel de burbuja comprobar que la ventana esté derecha en todas sus esquinas y centro de vano, si estuviera desnivelada en algún punto, cambiar el tamaño de la cuña hasta que el nivel esté centrado.

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

Recomendaciones

Es importante que siempre sobre un espacio de al menos 5 mm. en el horizontal inferior de la ventana para que el canal de desagüe quede destapado, por aquí sale el agua que se acumula por condensación o la lluvia que cae en el vidrio.

Nivel de burbuja:

Esta es una herramienta muy importante de tener, ya que con ella podemos verificar que cualquier objeto o materialidad esté correctamente horizontal o vertical, es lo que se conoce como nivel. La burbuja se mueve según el nivel, si está derecho se pone en el centro, sino se va corriendo al lugar donde está inclinado.

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

#4. Marcar las perforaciones

Con plumón marcar el lugar donde irán las fijaciones. Esto es en los costados y horizontal superior a 15 cm. de cada extremo, y al centro, siempre que esta medida no exceda los 50 cm. Si la ventana es más grande habría que poner una 4 fijación al centro. En el horizontal inferior NO van perforaciones porque se perforaría el canal de desagüe.

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

#5. Fijar la ventana

  • Con el taladro y mecha hacer las perforaciones en las marcas, atravesando sólo el marco de PVC, es el camino para el tornillo.
  • Fijar la ventana con tornillos. En el caso de ser tabiquería de acero galvanizado (Metalcon) tiene que ser un tornillo autoperforante, y si es tabiquería de madera usar un tornillo para este material (con punta, pero no autoperforante).

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

Fijación en muro de concreto:

Las medidas son exactamente iguales, lo que cambia es que hay que hacer las perforaciones en la ventana y muro con mecha para concreto, sacar la ventana para poner los tarugos, volver a presentar y nivelar la ventana con las cuñas, para finalmente atornillar.

#6. Rellenar el espacio

  • Mojar con un pulverizador el interior del espacio que queda entre el vano y la ventana.
  • Aplicar con el dosificador la espuma de poliuretano. Dejar secar
  • Cortar los excedentes con cuchillo cartonero, se puede lijar e incluso pintar

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

Espuma poliuretano:

Es un producto que se expande para rellenar agujeros, junturas, y espacios en materiales como madera, concreto, metal, plástico. Es un excelente aislante térmico y acústico, sella instalaciones de ductos de ventilación y pasos de tubería. Cuando esta totalmente endurecido se puede cortar, lijar y pintar. No le afectan las variaciones de humedad del aire, y disminuye la transmisión de sonidos y ruidos.

#7. Sellar las junturas

Por el exterior de la ventana sellar todas las junturas con un sellante acrílico, echando un cordón con la pistola calafatera, que después se alisa con el dedo húmedo o una cuchara.

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

Sellante para ventanas:

Excelente adherencia a la mayoría de los materiales de construcción. Una vez curado, el sello puede ser lijado y pintado con pinturas en base acuosa, además contiene fungicida por lo que es muy buen sellante en exterior y zonas húmedas como el baño y la cocina. Se aplica con pistola calafatera, y la boquilla del cartucho debe cortarse en ángulo 45º con una herramienta afilada, para que el diámetro de salida corresponda al ancho de la junta a rellenar.

#8. Hacer el alfeizar

  • Hacer la mezcla de estuco exterior y agua, tal como dice el fabricante en sus instrucciones.
  • Para que el agua escurra y no se acumule en el vano es necesario hacer un desnivel que en construcción se denomina alfeizar, se hace con estuco exterior, dejando unos 5 mm más alto el borde que da hacia la ventana.

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

Estuco:

Cuando se quiere emparejar un muro o vano en el exterior hay que usar un Estuco Exterior, que es una mezcla predosificada que sólo se prepara con agua, y que tiene un alto grado de impermeabilidad.

#9. Tiempo de curado

Como el estuco es una mezcla de cemento con otros áridos, tiene que tener un tiempo de curado, esto consiste en dejarlo secar durante 12 horas, después comenzar a mojarlo todos los días durante 1 semana, hasta que elimine las sales que afloran del cemento.

Aprende a cómo instalar una ventana de PVC

#10. Pintar

  • Para la terminación pintar el alfeizar, que ya terminó su proceso de curado, y el vano tanto por el exterior como interior, así se disimulará la espuma de poliuretano y el sellante acrílico.
  • Puedes usar cualquier color de pintura para tu ventana. Con este ultimo paso queda terminado y habrás aprendido cómo instalar una ventana de PVC.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más novedades!

- Anuncio -
Últimas Publicaciones
- Anuncio -
Publicaciones Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Descubre más desde Ideas Perfectas

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo