Tabla de Contenido
8 Cosas que te Gustaría Saber Sobre las Casas Prefabricadas, cada vez es más frecuente ver anuncios de empresas que ofrecen casas prefabricadas, así como es posible escuchar comentarios tanto a favor de sus ventajas como de sus inconvenientes en comparación con la construcción tradicional. Si desea saber un poco más sobre este tipo de casas, conocer si realmente pueden ajustarse a su gusto y necesidad, o si simplemente siente curiosidad, lea a continuación estos 8 aspectos que le ayudarán a comprender un poco sobre ese sistema de construcción . La información que traemos es básica y puede variar entre empresas, proyectos y procesos de montaje.
¿Cuándo aparecen las casas prefabricadas?
El primero que debemos decir es que esta no es una técnica nueva, comenzaron a ser utilizadas a principios del siglo XX como un medio rápido y económico para construir casas en períodos de precariedad como posguerra, durante la reconstrucción de las ciudades. También sirvieron como alojamiento temporal para trabajadores involucrados en grandes obras públicas y para la construcción de barrios obreros alrededor de fábricas de la revolución industrial. Desde entonces, han ido evolucionando e incorporando tecnologías más avanzadas, logrando implantarse paulatinamente en el mercado residencial y convirtiéndose en el único camino del futuro para que la construcción sea realmente sostenible.
¿Qué es una casa prefabricada?
Su principal características y que son pre-fabricadas de acuerdo con los sistemas de la producción industrial, como si fueran coches o electrodomésticos, en una fábrica lejos de la ubicación de dónde proceden sus materiales finales. Este proceso incluye todos los elementos de la casa: paredes, acabados e instalaciones. Después de construidos sus componentes, se transportan en parcelas, se montan en partes y encajados. Hay dos tipos: las que se construyen a partir de elementos fabricados individualmente, como las fachadas con las ventanas, los pisos, paredes y cubiertas, que se montan posteriormente, y las que se construyen combinando diferentes módulos completamente acabados de fábrica.
¿Las distribuciones son limitadas y los diseños poco atractivos?
Al contrario de lo que pueda parecer, las casas modulares no tienen limitaciones de diseño. Hoy en día se producen casas prefabricadas espectaculares y vanguardistas, con cualquier tipo de diseño de distribución interior que satisfaga varias necesidades y gustos. Además, este tipo de construcción tiene la gran ventaja de que resulta muy simple de ser, en algunos casos, incorporando nuevos módulos. Si la casa se planea adecuadamente, puede ser construida por fases: comenzando con el mínimo e ir ampliando fácilmente conforme disponga de recursos o necesidad de nuevos espacios o dormitorios.
¿Legalmente, qué necesito para construir una casa prefabricada?
El proceso administrativo es el mismo que una casa convencional: es necesario un proyecto de un arquitecto, un director de obra y solicitar la documentación común. Es decir, el marco legal es exactamente el mismo que una casa de construcción tradicional, siendo necesarios los permisos y licencias pertinentes,
¿Son de menor calidad que las construidas tradicionalmente?
Al fabricarse industrialmente, la calidad de los componentes está garantizada por controles realizados durante su fabricación y que son imposibles de hacer en una construcción tradicional. Las instalaciones de agua, electricidad y climatización vienen premontadas, comprobadas incluso perfectamente integradas en paredes y techos, evitando las improvisaciones habituales en otras obras. además, los materiales utilizados están perfectamente diseñados para ese tipo de obra, buscando un buen aislamiento térmico y acústico.
¿Respetan el medio ambiente?
¡Sí! El sistema de fabricación genera un mínimo de residuos y estos son perfectamente controlados en comparación con lo que se produce en una construcción convencional. Algunas obras pueden utilizar materiales reaprovechados en acabados como por ejemplo la madera.
¿Y el coste?
El costo por metro cuadrado suele ser menor en comparación con el de una casa convencional. Principalmente, es un precio cerrado en el que no caben imprevistos ni sorpresas, lo que es algo muy común en las obras convencionales. Como la casa se construye de fábrica, todas las decisiones deben ser tomadas antes de que comience su construcción. Esto permite establecer un precio fijo y conocer su costo final. Para precios exactos, le aconsejamos que consulte a una empresa especializada para que pueda tomar sus dudas y proporcionar un presupuesto de acuerdo a sus necesidades.
¿Cuánto dura su construcción?
El proceso es mucho más rápido. Es necesario preparar una cimentación adecuada en la que apoyar la casa, a continuación realizar un montaje perfecto programado y con mano de obra especializada. ¡Y listo, disfrutar de su hermosa casa prefabricada!
¿Creyó conocer algunos detalles hablados aquí? ¡Comente!
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más 8 Cosas que te Gustaría Saber Sobre las Casas Prefabricadas.