Errores al Hacer un Piso de Cemento Quemado, es un piso hermoso, imponente y que aporta gran personalidad a los ambientes decorados. Es un material versátil que se puede aplicar en diferentes tipos de ambientes, incluso en áreas mojadas, y que se adapta a diferentes estilos decorativos.
Por supuesto, es un tipo de revestimiento que necesita ser aplicado por un profesional cualificado para que el resultado salga dentro de lo esperado y no sea comprometido por errores de recorrido. Se sabe cuáles son los principales errores cometidos en la elaboración de un piso de cemento quemado.
Masa mal elaborada
La masa es uno de los factores determinantes para un piso de cemento quemado bien hecho. Debe ser elaborada con materiales de calidad y con cantidades exactas.
Una masa con humedad insuficiente puede resultar en grietas en la superficie del suelo y utilizar una arena equivocada en la mezcla (lo ideal sería arena fina, clara y lavada para conseguir una mezcla homogénea) puede ocasionar manchas más intensas en el acabado del piso.
Aplicación deficiente
Después de la preparación de la masa la aplicación de la misma es otro punto crítico. Una aplicación deficiente puede resultar en un piso muy poroso, generar truncas en exceso o incluso grandes grietas.
La masa debe aplicarse con una desempaqueta y alisada hasta que las bolitas de aire desaparecen, evitando así una porosidad excesiva.
Para las grietas y las grietas se recomienda la utilización de juntas de dilatación, en intervalos de hasta un metro. Las juntas no son imprescindibles más ayudan a minimizar las grietas.
Aplicar sobre una base inadecuada
Uno de los mayores errores en la confección de un piso de cemento quemado puede ser las condiciones del contrapiso en el que se aplica.
Los expertos indican que el contrapiso debe estar limpio, desengrasado, sin polvo, grietas, desniveles o partes sueltas.
Es importante resaltar también que su aplicación sobre otros tipos de revestimientos no es recomendada, siendo el procedimiento ideal retirar el piso antiguo antes de proceder con la aplicación del cemento quemado.
No respetar el tiempo de secado
Otra parte importante del proceso de ejecución del piso de cemento quemado es el tiempo de secado. Un proceso acelerado de secado aumentará el riesgo de crear de grietas y más grietas.
Cuanto más tiempo de secado tenga el piso de cemento quemado mejor será el resultado alcanzado.
Para este proceso se recomienda saturar el aire del ambiente en cuestión con un humidificador doméstico o utilizar resinas con base acrílica por encima de la masa aún húmeda retardando así el secado del material.
No realizar el acabado adecuado
No aplicar el acabado adecuado en el piso también es un error frecuente. El suelo de cemento quemado necesita ser sellado, evitando así la aparición de manchas causadas por el agua, la grasa u otros productos que puedan entrar en contacto con el revestimiento.
Este procedimiento es necesario porque el cemento quemado es un material poroso que puede absorber ciertas sustancias ocasionando manchas en el piso.
Después del sellado se debe aplicar una resina de acuerdo con el acabado deseado y la funcionalidad en la habitación, como una resina brillante o con protección contra rayos ultravioleta por ejemplo.
No considerar la aplicación en una área mojada
Este factor está directamente vinculado con el factor citado en el tópico anterior. Aplicar el cemento quemado en áreas que puedan entrar en contacto con el agua sin el acabado adecuado puede ser un serio problema.
El agua hará que la superficie del suelo resbaladizo, que puede ocasionar caídas y accidentes.
Es importante proceder con la finalización correcta para esas áreas húmedas, como baños, área de la caja, cocina, espacios externos, que consiste en impermeabilizar con productos específicos y aplicar un barniz especial con arena de cuarzo haciendo la superficie antideslizante.
Pensar que será un piso con aspecto totalmente homogéneo
Si está optando por el piso de cemento quemado esperando tener un acabado con un tono uniforme sin matices de colores o pequeñas imperfecciones entonces es mejor optar por otro tipo de revestimiento. Incluso si el suelo se hace con materiales de calidad y por un buen profesional es normal que presenta matices de colores con un aspecto ligeramente manchado e incluso pequeñas grietas con el paso del tiempo.
Es una característica natural del revestimiento que aporta un toque encantador y lleno de personalidad al piso.
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Errores al Hacer un Piso de Cemento Quemado.