Tambor de Liijado para Taladro de Columna

Tambor de Liijado para Taladro de Columna, llevaba tiempo queriendo hacer un tambor de lijado. Lijar a mano ya sabemos todos que es un engorro. Y cuando nos compramos nuestras primeras lijadoras eléctricas para madera, normalmente compramos lijadoras que sirven principalmente para lijar superficies planas.

Tambor de Lijado para Taladro de Columna

Tambor de Liijado para Taladro de Columna

No hace mucho vimos cómo hacer una lijadora de disco para el taladro, que aparte de lijar bordes también sirve para lijar curvas exteriores.

Así que en esta entrada vamos a ver cómo hacer un tambor de lijado para lijar curvas interiores con el taladro de columna.

Este es un proyecto de carpintería que me sorprendió por lo fácil que resultó de llevar a cabo.

Además, también sorprende lo fácil que es lijar con esta lijadora para madera.

Entonces, para hacer el tambor de lijado tengo que cortar las piezas circulares que lo formarán.

En este caso utilizo una broca de corona de 60 milímetros de diámetro para cortar 5 discos de contrachapado de 14 milímetros de grueso.

Aunque decidí aprovechar y corté 10 piezas para hacer dos tambores de lijado. Así puedo poner dos granos de lija distintos: lija de grano 120 y lija de grano 320.

Y ahora se trata de pegar 5 discos juntos con una varilla roscada de 8 milímetros que les pase justo por el centro.

Para ello primero tengo que taladrar un agujero de 8 milímetros justo en el centro de cada disco.

Y es que la broca centradora de la broca de corona es algo menor que esos 8 milímetros, así que tuve que volver a taladrar ese agujero.

La mesa de contrachapado sobre la que corté los discos tiene la marca de la broca de corona, así que evité mover la mesa y me sirve para centrar los discos de contrachapado para poder taladrar justo en el centro con la broca de 8 milímetros.

Entonces:

  1. Metí una tuerca autoblocante en la varilla roscada.
  2. Apliqué resina epoxy y pegué un arandela grande contra la rosca autoblocante.
  3. Apliqué resina epoxy en la arandela.
  4. Puse el primer disco contra la arandela.
  5. Fui aplicando cola de carpintero y encolando un disco encima del otro.
  6. Apliqué resina epoxy encima del último disco y puse una arandela grande encima.
  7. Apliqué resina epoxy encima de la arandela y metí una tuerca contra la arandela.
  8. Y con dos llaves apreté ambas tuercas con fuerza de forma que el exceso de cola salió entre los discos de contrachapado.
  9. Limpié la cola y dejé secar.

Tambor de Liijado para Taladro de Columna

Así ya tengo la forma de los tambores de lijado, aunque la superficie deja mucho que desear.

Pero con una lija sujeta en un trozo de tablero de contrachapado y la ayuda de la columna metálica del taladro de columna, puedo rectificar los tambores.

Podemos ver la diferencia entre lijar y no lijar en la foto en la que muestro los dos tambores de lijado.

Tambor de Liijado para Taladro de Columna

Pero para poder utilizar esto como una lijadora para madera, tengo que poner una lija. Y lo más fácil que se me ocurrió fue cortar una ranura vertical con la sierra de mano.

Bueno, fácil fácil tampoco fue, ya que sujetar bien con unos sargentos de carpintero el tambor de lijado no fue fácil. Pero al final conseguí cortar la ranura.

El ancho de la ranura es el justo para encajar un extremo del papel de lija. Y la lija va pegada con pegamento para stencil.

Hay que utilizar un pegamento para stencil algo fuerte y nos tenemos que asegurar de que enrollamos el papel de lija en el sentido contrario al sentido de giro del tambor de lijado.

Tambor de Liijado para Taladro de Columna

Ahora puedo poner un rodamiento en el extremo inferior.

Escogí un rodamiento de 3 centímetros de diámetro. Lo puse contra la tuerca autoblocante y puse dos tuercas del otro lado de forma que se bloqueen entre ellas.

El diámetro interior del rodamiento es ligeramente mayor de 8 milímetros, así que para evitar que el tambor de lijado ruede descentrado lo dejé un poco flojo entre las tuercas.

También voy a necesitar una mesa de lijado. Bueno, una mesa sobre la que apoyar las piezas a lijar mientras utilizo el tambor de lijado como lijadora para madera.

Como se ve en la imagen, no es nada complicado de hacer.

Tan solo metí un par de pernos en un tablero pequeño de contrachapado y atornillé otro tablero pequeño encima.

Los pernos está puestos de forma que entran en las ranuras de la mesa metálica del taladro de columna.

Así puedo sujetar esta mesa con unas arandelas y unas tuercas de palomilla, igual que cuando le hice a este taladro de columna una mesa para taladrar con guía lateral.

Ahora tengo que atornillar otro tablero algo mayor encima y taladrar los agujeros necesarios para encajar el tambor de lijado.

Con una boca de corona de 68 milímetros pude taladrar el tablero superior. Y con una broca de cazoleta de 3 centímetros de diámetro taladré un agujero para encajar el rodamiento.

Tambor de Liijado para Taladro de Columna

Así ya puedo lijar muy fácil las curvas interiores o cualquier otra superficie de mis proyectos de carpintería y bricolaje.

Y hasta aquí todo muy bonito, pero después de un tiempo utilizando esta lijadora para madera sin mayor problema, de repente vinieron unos días de mucho calor y la lija se empezó a despegar al girar en el taladro de columna.

Aunque después de unas pruebas encontré una solución sencilla que me funciona perfectamente.

Si quieres saber cual es no te pierdas este vídeo:

Fuente: https://enredandonogaraxe.club

Weitere Informationen erhalten Sie unter perfectaidea.com und in unserem Facebook para más Increíble Tambor de Liijado para Taladro de Columna.

Bewerten Sie diesen Artikel

Hinterlasse einen Kommentar

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht. Erforderliche Felder sind mit * markiert