Dato importante que debes saber sobre la tapa del inodoro

Dato importante que debes saber sobre la tapa del inodoro, seguro que conoces a alguien que siempre se deja levantada la tapa del váter. Con un poco de suerte, al menos tira de la cadena. A lo mejor eres tú esa persona. Sea como sea, te voy a dar la razón de por qué deberías bajar la tapa del baño. Y, a lo mejor, quién sabe, también una buena excusa para cambiar tu cepillo de dientes.

¿PARA QUÉ SIRVE LA TAPA DEL INODORO?

Básicamente para tapar la taza del inodoro, y es que cuando tiras de la cadena se produce un efecto de aerosol que todo lo impregna.

No lo digo yo, lo dijo, allá por 1.975, el doctor Charles Gerba, un famoso microbiólogo de la Universidad de Arizona.

Cuando tiras de la cadena con la tapa abierta, se forma una masa de vapor de agua repleta de bacterias que sale del sanitario.

Las partículas de agua contaminada flotan durante horas (un par, al menos) por todo el baño antes de aterrizar: En tus paredes, tus toallas, tus cortinas de baño, tu papel higiénico (que, automáticamente, debería dejar de llamarse así), tu jabonera y tu flamante cepillo de dientes.

¿POR QUÉ BAJAR LA TAPA DEL INODORO?

La mejor razón por la que deberías tirar de la cadena con la tapa del váter bajada es por higiene. También se escaparán bacterias por el huequecito entre la tapa y la loza, pero las cantidades serán muchísimo menores y, además, en horizontal, sin salpicar en todas las direcciones, sino más o menos a la altura de las rodillas.

¿Y qué pasa si necesitas usar la escobilla?

Pues bajas la tapa, tiras de la cadena y, cuando acabe la descarga, abres y limpias los restos. Y luego la guardas en su zocalito, bajas la tapa de nuevo y tiras otra vez de la cadena.

Cuestión de bacterias

Pero no te alarmes en exceso: si no bajas la tapa del váter, tu cepillo de dientes seguramente seguirá sin ser el objeto con más gérmenes de tu casa. El Dr. Gerba, al que le molan tanto los gérmenes que a su primer hijo le puso Escherichia de segundo nombre (de la bacteria fecal Escherichia Coli o E. Coli.), hizo un estudio sobre distintas zonas de la casa para determinar cuál contenía mayor concentración de bacterias por pulgada cuadrada y el resultado fue sorprendente.

La cosa con más bacterias en una casa es el estropajo de la cocina, seguido de la pila del fregadero. Y, de entre los 15 lugares que analizó, la taza del váter resultó ser la más limpita.

En sus propias palabras: “Si un extraterrestre viniera del espacio y estudiara las concentraciones de bacterias, seguramente concluiría que hay que lavarse las manos en el váter y hacer caca en el fregadero”. Un cachondo, el Dr. Gerba.

¿QUÉ PASA CON LOS VÁTERES PÚBLICOS?

Por ejemplo, los del sitio donde estudias, donde trabajas, o bien los de la oficina del paro, depende de tu caso. Pues bien, el Dr. Gerba también hizo un estudio en varias oficinas de los Estados Unidos, recogiendo varios tipos de bacterias en distintas superficies: el escritorio, el teléfono, el ratón, la puerta del microondas, el botón del ascensor, el botón de encendido de la fotocopiadora, la taza del baño, el fax, el tirador de la nevera y el botón de la máquina de agua.

El resultado, de nuevo, fue flipante: La superficie con más gérmenes fue el teléfono (con 25.000 bacterias por pulgada cuadrada), quizás porque lo utilizan un montón de orejas distintas al día.

Seguido del escritorio, con 21.000 bacteriazas; el teclado, con 3.300; y el ratón, con 1.700. Y lo más increíble es que la taza del baño solo contenía 49 bacterias por pulgada cuadrada. 50 veces más limpio que el escritorio.

Sorprendente verdad, ¿La explicación? Según el Dr Gerba, la taza del váter, la parte donde ponemos el culete, es un ambiente muy seco para que las bacterias proliferen.

Además, es un lugar que se limpia con mayor frecuencia que el teclado o el escritorio, los grandes olvidados por el personal de limpieza (por lo menos donde yo trabajo).

Así que, la próxima vez que me toque quedarme a comer en el trabajo, me iré al váter, para estar en un ambiente limpio y desinfectado.

Mira el siguiente vídeo y aprende un poco más sobre el tema.

Fuente: millondeideas

Gracias por visitar ideas perfectas 😉

Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Dato importante que debes saber sobre la tapa del inodoro.

Valora este Artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *