¡Consejos para Acabar con la Humedad en el Hogar!

Consejos para Acabar con la Humedad en el Hogar, la humedad es algo que asombra muchos hogares principalmente en la época del invierno. Su presencia puede generar mucho dolor de cabeza y generalmente viene acompañada de moho, manchas, mal olor y paredes estriadas.

En la mayoría de las veces este problema no siempre es visible a simple vista siendo detectado solamente cuando ya está en fase bien avanzada y dañando paredes, pisos, muebles e incluso estructuras.

Pero ¿cómo solucionar este inconveniente en casa? En primer lugar debemos saber identificar las posibles causas del problema ya partir de ahí un profesional capacitado sabrá aplicar la mejor solución para reparar y acabar con los focos de humedad.

Separamos algunos consejos con factores importantes que deberán ser considerados cuando detectamos indicios de humedad en el hogar.

¿Cómo identificar un problema de humedad?

Consejos para Acabar con la Humedad en el Hogar

Los indicios de la humedad son conocidos por muchos y se caracteriza por manchas oscuras, moho, grietas, mal olor, formación de burbujas y descamación de la pintura y el yeso.

Pueden ocurrir en varios puntos de la casa siendo más común en las paredes, principalmente en los rodapiés, cerca de las ventanas, en los techos y en algunos casos también en el piso.

Cada uno de estos focos puede tener un origen, causa diferente y saber identificarlos ayudará a buscar una solución correcta y eficaz para el problema.

¿Cuáles son las posibles causas?

Consejos para Acabar con la Humedad en el Hogar

Antes de salir en busca de productos para deshacerse de las marcas dejadas por la humedad, debemos identificar cuáles son las causas reales del problema para aplicar la solución más apropiada.

Es importante saber diferenciar si la humedad está siendo causada por eventos climáticos o por infiltración.

Las paredes sudorosas derivadas de la evaporación del agua de la ducha, por ejemplo, son factores que pueden crear la proliferación de hongos y manchas, para ese tipo de problema la solución es limpieza, ventilación, luz solar y aparatos deshumidificadores.

Pero, si en su caso, tiene una pared que está enterrada o en contacto con el suelo y presenta problemas de humedad, en cuyo caso su problema es consecuencia de infiltraciones y será necesaria una buena barrera impermeabilizante para solucionar el problema.

Cuando el problema es la infiltración

Consejos para Acabar con la Humedad en el Hogar

La infiltración generalmente es la causa más seria y común de los problemas de humedad y eso sucede porque no se hizo impermeabilización de forma correcta, o su aplicación fue deficiente.

Debemos verificar su posición para poder identificar dónde es el foco de la infiltración, observe su pared, si la mancha está de arriba hacia abajo, el problema puede estar en el techo (cubierta), de abajo hacia arriba, indica problemas en el piso.

Las machas localizadas en la parte central de las paredes pueden significar infiltración proveniente de la calle o de alguna tubería rota.

Una vez que la causa ha sido identificada, busque la ayuda de un profesional cualificado para tratarla aplicando la solución más adecuada a su problema, esa es una forma de obtener más garantías con el servicio, ya que una solución mal hecha hará que el problema vuelva a suceder de nuevo.

Pisos, rodapiés y parte baja de la pared

Consejos para Acabar con la Humedad en el Hogar

Cuando la humedad viene de abajo y está localizada en el piso o en el pie de la pared puede ser señal de que la impermeabilización de la construcción fue hecha de manera ineficiente y si el terreno es muy húmedo, la tendencia es que la humedad acumulada sea absorbida por el cimiento de la casa brotando en la pared.

Solución:

En estos casos la solución suele ser más compleja pues es necesario remover la parte dañada hasta llegar al ladrillo, tratar las porosidades con productos específicos que después de aplicados se infiltra en las porosidades de los ladrillos y se endurecen, proteger bien las paredes con productos impermeabilizantes mezclados en la masa de cemento y arena antes de volver a hacer el revoque.

Para un resultado eficiente de la aplicación de productos impermeabilizantes de calidad.

Cuidados en los tejados

Cuando la humedad está presente en la parte superior de la pared y en el techo normalmente el problema está relacionado con alguna falla en los sistemas de captación de agua, ya sea por caídas inadecuadas o también por fisuras.

En el caso de las fisuras, la causa puede provenir de una infiltración a través de las averías en el tejado como tejas rotas, agrietadas o desplazadas.

Después de una fuerte lluvia algunas tejas pueden trincar y el agua empieza a entrar por las grietas, entrando en contacto con la laja y generando humedad tanto en el forro como en las paredes.

Solución:

Detectar todos los azulejos dañados y sustituirlos. La impermeabilización del tejado sólo se indica si el techo no respeta el caudal necesario de cada teja.

Limpiadores de rieles

Otra posible causa de la humedad en la parte superior puede venir a través del sistema de captación del agua de lluvia, los canales.

Cualquier fuga proveniente de la estructura del canal puede ser suficiente para que la humedad aparezca, por lo que es esencial realizar mantenimientos preventivos.

Solución:

Realizar la limpieza periódica del canal, manteniendo los conductos libres de suciedad, reparar posibles trincas en la soldadura o cambiar las piezas dañadas por completo es algo que debe tenerse en cuenta para garantizar el funcionamiento correcto de la misma, principalmente en épocas de lluvia.

Fuga en la canalización

Consejos para Acabar con la Humedad en el Hogar

Las manchas oscuras y emboladas en lugares más específicos como en el medio de la pared o cerca de salidas de agua, como pías y sanitarios, por ejemplo, pueden significar fugas de agua en la tubería. Hay varias maneras de identificar este tipo de fugas y al constatar en sus pruebas que hay fugas probablemente existe fuga de agua a través de algún caño dañado.

Solución: Para estos casos la solución consiste en localizar el lugar de la fuga y romper la pared para realizar la reparación o cambio de las tuberías.

Fachadas y ventanas

El problema de humedad también puede aparecer en las grietas en ventanas, grietas o grietas ocasionadas después de alguna reforma. En épocas de lluvia el agua puede penetrar en esas grietas generando humedad, aparición de moho y dañando el acabado de las paredes.

Solución:

En el caso de las ventanas y puertas la solución suele ser más simple y en la mayoría de los casos basta sellar las grietas para evitar el acumulo de agua en el local.

Existen diversos productos para este tipo de mantenimiento como el sellador de silicona, adhesivo plástico o poliuretano, en general, estos productos ofrecen embalajes propios para la aplicación, con boquillas que facilitan la aplicación.

Pero si el problema viene de ranuras que se forman en la unión de materiales antiguos con nuevos, provenientes de una reforma por ejemplo, se debe descascar el remolque y cerrar la unión con silicona, minimizando el problema, o rehacer la parte de la pared afectada utilizando el mismo material del resto de la construcción, añadiendo el mortero con un impermeabilizante.

Recuperando el aspecto de la pared

Consejos para Acabar con la Humedad en el Hogar

Ahora que ya citamos las posibles causas y soluciones para su problema de infiltración aprovechamos para dar un consejo para eliminar las manchas oscuras y emboladas de las paredes.

Haga una mezcla de un litro de agua, un litro de agua sanitaria y una cuchara de jabón en polvo.

Despeje la solución en un frasco en spray y rocíe por toda el área afectada, espere unos minutos y luego retire los residuos utilizando un paño húmedo con agua. Finalizado el procedimiento abra las ventanas, ventile el ambiente y espere a que la pared se seque por completo.

Para armarios y cajones con mal olor rocíe vinagre banco en todo el interior, pase un paño húmedo y deje las puertas abiertas para el secado.

Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Consejos para Acabar con la Humedad en el Hogar.

Valora este Artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *