¿Ya no soportas el crujir de tu piso de madera? Tranquilo, hoy te enseñaremos como evitar los ruidos de tu piso de tarima.
Nuestros expertos en instalación de tarimas y parquets te cuentan su secreto en el vídeo de arriba, pasito a paso: Inyectar espuma de poliuretano que podéis comprar en droguerías y ferreterías- para rellenar y reforzar el punto fatídico.
Y si quieres guardar e imprimir para tener las instrucciones contigo cuando te pongas manos a la obra, aquí vamos:
Pasos para evitar los ruidos del piso de tarima:
#1. Señala con lápiz el punto donde cruje.
#2. Protege bien la tarima en el entorno de este punto, utilizando abundante cinta de carrocero o de enmascarar, pues una mancha de poliuretano será casi imposible de retirar.
#3. Coloca en el taladro una broca del grosor de la cánula o tubito de plástico que trae el envase, para que quepa justo por el agujero que vamos a practicar.
#4. Haz un agujero en ese punto donde suena. Y si puede ser en el centro de la tabla, mucho mejor en un extremo.
#5. Ponte guantes de plástico para proteger tus manos, y ventila el lugar todo lo posible, pues la manipulación de la espuma de poliuretano es delicada y peligrosa para la salud.
#6. Conecta el tubo al bote e inyecta la espuma. Ten cuidado, porque se expande hasta el doble de su volumen, por lo que no hay que rellenar del todo el hueco (especialmente si sospechamos que las tablas no son demasiado rígidas, porque pueden abombarse por la presión del nuevo elemento).
#7. Debemos esperar sin pisar en la zona al menos una hora. Comprobaremos que el producto se habrá expandido y secado. Eso sí, todavía tardará 24 horas en hacerlo completamente.
#8. Tapamos el agujero con emplaste de madera: busca aquel del tono que más se aproxime al color de madera de nuestra tarima (fíjate en el color más claro, que es la base, y no en las vetas más oscuras que la recorren). Cuando la pasta en el agujero esté seca, la lijamos para igualarla y le damos una capa de barniz.
¡Y listo! ¿Verdad que no es tan difícil? Comprobarás como se acabó el ruido al pasar, gracias a la nueva solidez del paso que has conseguido bajo esa tabla chivata.
Fuente: https://blogs.20minutos.es/un-hogar-con-mucho-oficio/tag/ruidos/
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más novedades!