Como elaborar una estantería de yeso laminado, las estanterías de obra son un excelente método para organizar los libros, figuras y otros muchos objetos, que por sus características a menudo forman parte activa de la decoración.
#1:
Una estantería puede fácilmente abarcar una superficie equivalente a dos mesas de 8 personas, y ello sin hacerse abrumadora ni restar comodidad a la habitación.
La idea era hacer cinco baldas a cada lado, espaciadas unos 35 cm.
Como suele ocurrir, las medidas son irregulares y varían, lo que obligó a sacar la plantilla de cada balda.
El primer paso es marcar la pared, lo que, con una columna en medio, requiere usar el nivel constantemente para comprobar cada balda.
#2:
El siguiente paso es la lista de la compra.
El proyecto requiere placas de trillaje; perfiles metálicos con forma de «U» para sujetar la balda a la pared; tacos y tornillos para los perfiles; tornillos pavonados o fosfatados para fijar las baldas a las guías; tapeta de DM para cerrar el frontal de las baldas; y, finalmente, cintas para embellecer y pasta para juntas. Como vemos, cada perfil lleva anotada su posición en el esquema constructivo.
#3:
Una vez recortadas las guías y anotadas las medidas, llega la fase de instalación. Nuestra amiga utilizó la broca del 6, haciendo tres agujeros por cada pieza larga.
#4:
Dado que el hueco presentaba continuas irregularidades, hubo que hacer cada balda a la medida, con plantillas de cartón.
#5:
«Hecha la plantilla, la trasladamos a la placa, comprobamos ángulos y medidas, y serramos», explica Lakmé.
Sus consejos en este apartado son sujetar bien la placa para que el corte de la hoja sea limpio, marcar previamente con un cúter, y poner siempre el serrucho bien perpendicular a la placa para que el corte salga recto. Una vez recortada la balda, hundimos el relleno de cartón para que encajen bien los perfiles.
#6:
Encajada la balda, el siguiente paso es atornillarla a los perfiles, para que quede perfectamente sujeta».
Se supone que los tornillos pavonados son autoperforantes, pero no: con un atornillador eléctrico normalito, al introducir el tornillo en el perfil se pasa de rosca, queda un agujeroenorme y se agrieta el yeso si no tienes muchísimo cuidado», explica Lakmé.
Su consejo es hacer un taladro previo con la broca de cobalto del nº 2, ·después el tornillo pavonado entra solito y muy fácilmente, incluso si lo hacemos a mano, y no se estropea el yeso.
#7:
«Después de eso, pusimos el perfil frontal, que es muy fácil, simplemente hay que encajarlo en el yeso y luego atornillar también por arriba y abajo. Yo os recomiendo que el perfil frontal sea igual de largo que la balda, porque luego hay que atornillar encima la tapeta y así queda perfectamente sujeta».
#8:
«Para terminar la estructura de la balda, sólo nos queda poner la tapeta frontal. Se venden en piezas de 120 x 5 cm, así que debemos cortarla a la medida con el cúter; con dos pasadas por cada lado es suficiente, pero hay que sujetar bien la tapeta para que no se descuelgue y el corte quede irregular. Si os queda un poco grande, vais raspando con el cúter y ya está.
Después se atornilla al perfil frontal como el resto de la balda: broquita pequeña para taladro previo y tornillo, vigilando que no coincidan los agujeros de arriba con los de abajo, y vigilando también que la tapeta quede perfectamente encajada, sin sobresalir ni por arriba ni por abajo».
El jefe de obra hace personalmente la prueba de carga y estabilidad.
#9:
Fuente: Facilisimo
Gracias por visitar Ideas Perfectas 😉
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Como elaborar una estantería de yeso laminado.