Como elaborar tu propio quincho con cubierta de protección, hoy aprenderemos como hacer una parrilla hecha con ladrillos y decorada, ideal para el patio trasero para esos domingos o feriados con la familia, en el cual podrás disfrutar de un delicioso asado.
Herramientas a utilizar:
- · Platacho
- · Espátula
- · Nivel de burbuja
- · Taladro eléctrico
- · Tizador
- · Broca para madera y metal
- · Fresadora
- · Brocha
- · Plana
- · Balde concretero
- · Mascara de seguridad
- · Soldadora eléctrica
Materiales a utilizar:
- · Diluyente Duco 1 litro
- · Electrodos 3/32 punto azul
- · Sellador madera Sipa
- · Mortero pega (45 kilos aproximado)
- · Pomel con golilla
- · Ladrillos refractarios refractarios 23×6.5×2.5 cm 12 unidade, 4
- · Spray para Auto Alta Temperatura 340 gr Negro
- · Parrilla Carbón Sobreponer 105 x 50
- · Tornillos 1 1/4″
- · Tarugo Clavo HPS 8 x 100mm 2 unid
- · Campana quincho
- · Pino oregón de 1×5” , 15
- · Fierro perfil ángulo 30x30x3mm , 4
- · Pletina 30x3mm
- · 1 Plancha de acero galvanizada 1x2m x0.5mm
- · Adhesivo de anclaje
- · Cemento para ladrillo refractario
- · Bisagra 3×3” , 3
- · Picaporte para ventana
- · Ladrillos Princesa 29x14x7.1, 100
Procedimiento
Se usarán 4 pilares de 2 metros de largo.Poner dos de esos pilares en los extremos, a 3 metros de distancia, ya que ese será el ancho del deck. Poner dos pilares más dejando entre ellos el espacio para la parrilla. En este caso 145 cm.
Fijar a los pilares tablones de 1×5” con tornillos autoperforantes de 1 1/4”.
Recuerde que la cabeza de las fijaciones quedarán ocultas, así que debe ir el tablón y sobre él los pilares para luego poner el tornillo.
Serán 8 fijaciones por tablón, o sea 2 por cada pilar.
La separación entre cada tablón será de 1 cm.
Hasta la hilera 12 serán tablas continuas de 3 metros de largo.
De la hilera 13 hasta la 17 (las 5 finales) se cubrirá solo los bordes externos, dejando el espacio central despejado para la parrilla. En este caso serán 10 trozos de 77.5 cm.
Aplicar sellador para madera a la piroxilina y dejar secar.
Recuerde usar gafas y mascarilla de seguridad.
El deck irá, en este caso, a 35 cm del piso.
Para fijar al muro, se necesitan tarugos clavos.
Para que la fijación no se vea, se recomienda hacerla en los espacios que quedaron entre tablones.
Se presenta el deck en el muro, se perfora la madera y se hace una marca en el muro con la misma broca.
Se saca el deck, se cambia la broca y se realizan las perforaciones en el concreto sobre las marcas que se dejaron anteriormente.
Es aconsejable poner en el suelo la parrilla que usaremos para marcar su contorno, en este caso 115×50 cm.
A su alrededor marcar el ancho de los ladrillos, disponerlos a un centímetro de distancia de la marca de la parrilla para darle holgura.
Puntear o picar levemente la superficie del radier para darle rugosidad y el mortero de adhiera mejor.
Sumergir los ladrillos en un balde con agua antes de instalarlos, de esa forma se evita que absorban el agua del mortero y se reseque, de esta forma se evita un mal secado de la estructura.
La primera hilera tendrá 5 medios ladrillos y 8 ladrillos enteros dispuestos de la siguiente manera:
La línea posterior tendrá un medio ladrillo en el extremo izquierdo y 4 ladrillos enteros a continuación.
Los laterales se armaran desde atrás hacia el frente: un ladrillo entero mirando hacia adentro, un medio ladrillo, un ladrillo entero mirando hacia adentro y un medio ladrillo para finalizar.
Los ladrillos enteros que van hacia el interior son para guardar la parrilla y evitar que toque el suelo.
Para generar traslape, las hileras no pueden ser iguales, por ello la 2, 4 y 6 se dispondrán de la siguiente forma
La línea posterior tendrá 4 ladrillos enteros desde el borde izquierdo hacia el derecho.
El costado izquierdo tendrá 2 ladrillos enteros
El lado derecho contará con dos ladrillos enteros apoyados en el fondo y un medio ladrillo al frente.
Para continuar con el traslape, las hileras 3, 5, 7, 9 y 11 se formarán de la siguiente manera:
En la línea posterior habrá 4 ladrillos enteros desde el borde derecho hacia el izquierdo.
El costado izquierdo 2 ladrillos enteros apoyados en el fondo y un medio ladrillo en el frente.
Y en el lado derecho dos ladrillos enteros.
Las hileras donde descansará la bandeja del carbón y la parrilla se forman de la siguiente manera:
En la línea posterior se ponen 4 ladrillos enteros y un medio ladrillo en la esquina derecha.
Los laterales se armaran desde atrás hacia el frente: un ladrillo entero mirando hacia adentro, un medio ladrillo, un ladrillo entero mirando hacia adentro y un medio ladrillo para finalizar.
Los ladrillos enteros que van hacia el interior son la bandeja de carbón (hilera 8) y para la parrilla (hilera 10).
Luego de la hilera 11, se termina con una capa de mortero pega que le dará un acabado liso.
Para ello, pasar sobre el mortero un platacho con movimientos circulares.
Rellenar la cantería que no haya quedado bien cubierta.
Quitar y limpiar todo los excesos de mortero que estén sobre el ladrillo ya que una vez secos será imposible de sacar, la idea es procurar una terminación prolija antes de que el mortero esté seco.
Dejar secar por lo menos 7 días antes de usar, humedeciendo la estructura para evitar que el mortero se reseque y se parta.
Para la instalación de la parrilla y la cubierta mira el siguiente vídeo que dejamos a continuación.
Vídeo del paso a paso del proyecto:
Si te gusto el proyecto, no olvides de compartirlo con tus amigos 😉
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Como elaborar tu propio quincho con cubierta de protección.