14 C
London
viernes, marzo 21, 2025

Casa de 170m² Construida con Materiales Reaprovechados

- Advertisement -
- Advertisement -

Casa de 170m² Construida con Materiales Reaprovechados, dentro de un condominio con mucha área verde y dotado de mucha calma, fue lo que estimuló a la pareja a realizar la compra e invertir en la construcción de la casa propia.

El proyecto fue realizado por una oficina de Arquitectura y de acuerdo con las exigencias de los residentes la casa debía ser cómodo, atendiendo a las necesidades de toda la familia, y ser construida con un presupuesto reducido.

Para ello la residencia fue toda construida con materiales reaprovechados y naturales, utilizando varios recursos alternativos para que el resultado final fuese económico.

Fachada de arquitectura simple

La casa es un sótano de arquitectura simple con una apariencia simpática de casita de campo y la presentación de los recursos reaprovechados puede ser visto luego en la fachada.

La casa fue toda estructurada en concreto y ladrillos que vinieron de construcciones antiguas y dejarlos aparentes no fue sólo un recurso utilizado como función decorativa pero también tuvo como objetivo romper la verticalidad de la fachada armonizando así la altura de la construcción.

Los ladrillos recibieron un tratamiento con hidrofugante para resistir la humedad y están presentes también en el interior de la casa.

La elección de los materiales y recursos

La elección de los materiales fue algo que dirigió toda la obra y proporcionó una gran versatilidad a la hora de construir. Además de los ladrillos de demolición, utilizados en gran parte de la construcción, muchos otros elementos fueron reaprovechados, como algunas puertas y ventanas que vinieron de construcciones antiguas y detalles decorativos que fueron confeccionados con el propio material de construcción utilizados en la obra.

El cemento quemado cubre toda la casa y la elección de ese material proporcionó a la pareja una gran economía con la compra de cualquier otro tipo de revestimiento para el piso.

La madera también tuvo un gran protagonismo en todo el proyecto y el tipo de madera elegida para la construcción del tejado y de la cubierta del balcón fue el eucalipto tratado en autoclave, una elección hecha pensando no sólo en la resistencia del material y la economía, sino también en la sostenibilidad .

Mucha madera también en el interior

La madera también desempeñó un papel crucial en el interior de la casa. La escalera que del acceso al área íntima de la vivienda fue construida con una combinación de madera de Cumaru, que dio origen a los escalones, y madera de pino reaprovechado de la construcción del tejado que además de sostener la escalera también dio origen al pasamanos.

Otro material que fue reaprovechado de manera muy inteligente y funcional fueron las sobras de los lambris utilizados en el forro de la casa, con un poco de imaginación y habilidad, ellos dieron origen al panel que sostiene la televisión y decora la sala de estar.

Área social totalmente integrada

La integración también fue una de las premisas aplicadas en la construcción de la casa. El área social cuenta con comedor, cocina y lavabo dispuestos en un ambiente único completamente rodeado por los ladrillos aparentes.

Los muebles, todos en madera natural, acompañan el estilo rústico de la construcción y la iluminación y ventilación natural en abundancia proviene del balcón y hace que el área social de la casa sea un espacio acogedor y estimulante para la convivencia de la familia.

La cocina como destaque

Casa de 170m² Construida con Materiales Reaprovechados

La cocina de estilo americano se integra al resto de los ambientes a través de un balcón, que fue reaprovechado de un restaurante, y se destaca en el conjunto del área social.

Los armarios se planificaron para crear una ilusión como si estuviera camuflado junto al revestimiento de las paredes, de esa forma recibió puertas con laminado blanco y los laterales y el fondo de apoyo recibió una versión patinada que se asemeja al ladrillo de demolición.

El mostrador del fregadero está compuesto por una piedra de granito verde, muy similar al granito negro sólo que mucho más barata, y el frontón exhibe los ladrillos que recibieron un tratamiento impermeabilizante.

Baño

Casa de 170m² Construida con Materiales Reaprovechados

El pequeño lavabo del área social sigue la misma línea del resto de los ambientes, con detalles en madera, y tiene el ladrillo de demolición como base decorativa.

Para dar un toque diferenciado y alegre en el ambiente, el piso recibió revestimiento de ladrillo hidráulico coloreado con patrones de dibujos diferentes.

El protagonismo del pequeño baño quedó por cuenta del fregadero que en vez de recibir una bancada convencional es recortado por un antiguo mueble de madera que hace las veces de gabinete de manera encantadora y dispensando el gasto con un mueble para el baño.

Simplicidad en el dormitorio

Casa de 170m² Construida con Materiales Reaprovechados

El área íntima está ubicada en el segundo piso de la casa y consta de dos dormitorios, una suite y un baño. Todo el área social es forrada con lambris de madera lo que tras una gran sensación de calidez para el ambiente y refuerza la atmósfera que el arquitecto quería traer para el proyecto.

La suite de la casa es un espacio simple con pocos elementos decorativos, el armario blanco con puertas correderas en espejos trae amplitud para el ambiente y la cabecera de la cama se destaca en la decoración como otro elemento que también fue confeccionado con sobras del lambris del tejado.

Un balcón y mucho aire fresco

La suite es el único dormitorio que cuenta con un balcón y tiene vistas al patio trasero de los fondos de la casa. Así como en todos los demás ambientes, el piso del dormitorio y del balcón también recibieron cemento quemado en tonalidad blanca como acabado.

El piso se presenta como un material versátil que facilita la decoración además de encajar perfectamente en la ambientación de estilo rústico que la casa recibió.

Decorativos en el piso y el guarda cuerpo fue confeccionado con sobras del eucalipto utilizado en la construcción del tejado. La puerta doble del balcón se abre por completo proporcionando aire fresco y mucha iluminación natural para la suite.

Pastillas colorean el cuarto de baño de la habitación

Casa de 170m² Construida con Materiales Reaprovechados

El baño de la suite también nos da buenos ejemplos de economía. La pared de la ducha y del lavabo recibieron pastillas de vidrios azules como revestimiento mientras que el resto de las paredes y el piso estaban revestidos con cerámica blanca.

Para ahorrar y ahorrar con la compra de esos materiales el revestimiento no fue aplicado en la totalidad de la pared, teniendo su aplicación finalizada a algunos centímetros del techo y la finalización de ese espacio fue hecha con pintura epoxi blanca.

Así como en el lavabo el mueble del baño fue sustituido por un recurso alternativo y fue confeccionado en albañilería aprovechando las mismas pastillas de la pared como acabado.

Una acogedora terraza

Casa de 170m² Construida con Materiales Reaprovechados

La terraza se presenta como la cereza del pastel de la construcción y es un espacio que fue totalmente desarrollado para las horas de ocio con familiares y amigos.

El área se integra con el interior de la casa a través de las puertas en cristal transparente creando una perfecta fluidez entre ambos espacios, lo que facilita mucho las actividades que envuelven la cocina como por ejemplo los almuerzos y cenas realizadas en el área externa.

Las puertas correderas en vidrio se instalaron sin marcos de pvc o aluminio con el fin de abaratar el costo del proyecto, con esa medida toda la parte de vidriería de la casa, incluyendo los cajas de ducha de los baños.

Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Casa de 170m² Construida con Materiales Reaprovechados.

- Advertisement -
Últimas publicaciones
- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí