Aprende a elaborar tus propios adornos de concreto para embellecer tu jardín nada es más emocionante que elaborar un nuevo proyecto para nuestro hermoso jardín, las opciones son ilimitadas y se pueden lograr de distintas formas, tamaños y colores es por eso que el día de hoy queremos enseñarte una idea recomendada por uno de nuestros expertos en estos temas.
Hoy aprenderemos juntos a elaborar un mosaico con cemento personalizado para tu jardín, como puedes observar son muy lindas y sirven para hacer una senda o caminos que atraviesen todo tu jardín pero si tienes un jardín pequeño puede utilizarlo para crear una decoración muy linda y económica.
Necesitaremos los siguientes materiales:
- Un molde de silicona, como los que se usan en la cocina.
- Vaselina.
- Papel adhesivo.
- Platos viejos de porcelana
- Gemas de vidrio.
- Cemento o mortero.
- Barniz marino.
- Malla de alambre.
- Gafas de seguridad.
- Guantes.
- Martillo.
- Cubo.
- Paleta.
- Agua.
Proceso de elaboración:
Procedimientos del paso #1
El primer paso consistirá en preparar los materiales que precisamos, hemos de romper la vajilla y para ello la pondremos en un saco de tela o recubierta con una tela vieja, con un martillo la trocearemos en trozos menudos. Es importante usar los guantes y las gafas de seguridad en este punto para protegernos de las esquirlas que pudieran saltar.
Procedimientos del paso #2
Cortaremos un trozo de papel adhesivo del tamaño del fondo del molde que vayamos a usar. Su función es sujetar los trozos de mosaico mientras elaboramos la piedra.
Procedimientos del paso #3
Colocamos el papel en el fondo del molde, con la parte adhesiva hacia arriba. Vamos colocando las piezas del mosaico sobre el adhesivo del papel, pondremos los trozos del revés ya que la cara en contacto con el fondo será la parte del mosaico que se verá cuando desmoldemos.
Procedimientos del paso #4
Sacamos el papel adhesivo con las piezas del mosaico tal como se verán en la piedra, podemos corregir cualquier cosa que no nos guste.
Procedimientos del paso #5
Preparamos el mortero y vamos vertiéndolo sobre el molde, procuraremos trabajar con un mortero no demasiado denso, es preferible que esté en poco líquido antes que demasiado seco.
Procedimientos del paso #6
Cuando trabajemos con cemento u hormigón es interesante hacerlo siempre con guantes de goma, el cemento es bastante irritante para la piel. En la foto vemos cómo hay que colocar el trozo de malla de alambre, dará cohesión al cemento y ayudará a que no se quiebre.
Procedimientos del paso #7
Repasaremos la superficie y añadiremos mortero allá donde haga falta o lijaremos si hay algún exceso de material.
Trabajo Finalizado
Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Aprende a elaborar tus propios adornos de concreto para embellecer tu jardín.