Aprende a construir una entrada para tu auto

Aprende a construir una entrada para tu auto, las entradas de auto o estacionamiento en una casa deben ser una superficie firme y sin problemas de drenaje o acumulación de barro, ya que es muy molesto para el tránsito de las personas. Lo más tradicional es un radier, pero en este proyecto queremos mostrar una solución alternativa que sea rápida y eficiente, proponemos hacer una combinación de pastelones para las huellas de los autos rodeados de gravilla.

Materiales:

  • Pino cepillado seco 1×5, 6
  • Fierro estriado de 6mm
  • Saco de gravilla (ripio) Pier Gino 40 kg, 59
  • Mortero pega Topex, 8
  • Tabla de pino cepillado 2×1″
  • Tornillos para madera 3″ 12 unid, 2
  • Lienza de algodón, 2
  • Saco de grava (ripio) 40 kg Pier Gino, 12
  • Pastelón cuadrado 50x50x4 cm , 18
  • Hormigón rápido saco 35 kg Topex , 28
  • Malla acma C-92
  • Membrana de curado Topex No-Sol bidón 4,5 lts

1 Trazar el espacio

  • Enterrar estacas de pino cepillado de 2×1” y amarrar lienza de algodón para delimitar el espacio. Para un auto se deben hacer 2 huellas de 50 cm x 4.60 mt de largo (largo se puede modificar según tamaño del espacio y del auto), cada huella se debe separar según el ancho del auto, procurando que las huellas queden a eje de las ruedas. El ancho aproximado de un auto es de 2 mt, pero hay que comprobarlo.

2 excavar

Aprende a construir una entrada para tu auto

  • Excavar en las huellas para que los pastelones nos queden a ras, hay que rebajar 15 cm en total, porque se pondrá una capa de ripio de 5 cm y el radier tendrá 10 cm. La lienza sirve como referencia para poder medir la profundidad de la excavación.

3 compactar

  • Apisonar el terreno, para que quede compacto y se mantenga el nivel.

4 Poner los moldajes

  • Construir con las tablas de 5×1” los moldajes y ponerlos dentro de las huellas. Hay que cortar los trozos con la sierra circular y fijarlos con tornillos para madera.
  • Por los lados se afirman al terreno con estacas de fierro, cortados a unos 20 cm con esmeril angular. Estas estacas sirven para dejar bien fijo el moldaje y que no se mueva mientras se seca el radier.

Aprende a construir una entrada para tu auto

5 Echar el ripio

  • La primera capa tiene que ser el ripio, en una cama de 5 cm. Echar los sacos y esparcir con el rastrillo.

6 Echar el hormigon

  • Preparar el hormigón en la betonera según la dosis de agua recomendada por el fabricante.
  • Poner el hormigón en una carretilla y vaciarlo en la huella, ir esparciendo con una llana o plana. Esta primera capa debe rellenar 6 cm.

Aprende a construir una entrada para tu auto

7 Malla acma

  • Con el esmeril angular y disco de corte para metales dimensionar la malla acma para cada huella.
  • Es conveniente poner malla acma C-92 entre medio del hormigón para aportar flexibilidad y así evitar que se quiebre. Se debe poner después de rellenar con 6 cm de hormigón, y luego cubrirla con el resto del hormigón.

8 Segunda capa de hormigón

  • Después de la malla acma hay que vaciar el resto del hormigón, es una capa de 4 cm, que formarán la capa de 10 cm que se necesita de radier.

Aprende a construir una entrada para tu auto

9 Aplicar la membrana de curado

  • Para que el hormigón alcance su máxima resistencia necesita un tiempo de curdo de 28 días.
  • Esta membrana es en base a agua y se aplica con pulverizador sobre el hormigón fresco, hay que colar el producto para evitar que se tape el pulverizador.

10 Poner los pastelones

  • Mojar los pastelones y asentarlos sobre una cama de mortero de pega para baldosas, que sólo se prepara con agua.
  • Los pastelones caben justo en los cajones, porque se hizo a la medida, pero si se tuviera que cortar alguno para calzar el largo se hace con un esmeril angular y un disco de corte para hormigón.

11 Sacar los moldajes

  • Transcurrido un par de horas después de instalados los pastelones se puede sacar el moldaje de tablas.

Aprende a construir una entrada para tu auto

12 Echar la gravilla

  • Poner malla raschel por toda la superficie y echar los sacos de gravilla alrededor de las huellas. Para cubrir 30 m2 se usaron 59 sacos de gravilla.

Video referencial de proyecto:

Pdf del proyecto:Entrada de auto

Obtén más información en perfectaidea.com y en nuestro facebook para más Aprende a construir una entrada para tu auto.

Valora este Artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *